The Swiss voice in the world since 1935

Israel deportará a dos mujeres judías presentes en la cosecha de aceitunas en Cisjordania

Jerusalén, 30 oct (EFE).- Las autoridades israelíes ordenaron la deportación de dos mujeres extranjeras, de origen judío, que participaron en la recolecta de aceitunas junto a agricultores palestinos en la aldea de Burin, en el territorio ocupado de Cisjordania.

“La participación de judíos y personas de otras nacionalidades en la cosecha de aceitunas siempre ha sido un acto de solidaridad y paz”, afirmó este jueves en un comunicado la organización humanitaria Rabinos por los Derechos Humanos (RHR, en inglés) y la plataforma pro paz Achvat Amim.

“La decisión de deportar a estas voluntarias refleja una alarmante tendencia a silenciar el trabajo no violento en defensa de los derechos humanos y las voces judías que claman por justicia en Israel y Palestina”, detalla el texto.

Ayer, 29 de octubre, un grupo de 11 voluntarios de RHR viajó a Burin para asistir a los agricultores palestinos con la cosecha anual. Antes de llegar al pueblo, el Ejército israelí los detuvo en un control de carretera móvil y les entregó una orden que declaraba el área de cosecha como una zona militar cerrada.

Aún así, intentaron unirse a los agricultores por una ruta alternativa, pero poco después los voluntarios fueron detenidos, les confiscaron sus documentos de identidad y fueron llevados a la comisaría de Policía de Ariel.

Los ciudadanos israelíes fueron interrogados y puestos en libertad poco después, pero las dos mujeres extranjeras -que habían vivido anteriormente en Jerusalén- fueron informadas varias horas más tarde de que serán deportadas.

El Ejército y la Policía israelíes no han detenido, en estos días, a ninguno de los colonos israelíes de la misma zona que han atacado y amenazado a palestinos y activistas judíos.

Según la entidad palestina Comisión de Resistencia contra la Colonización y el Muro (CRCM), las tropas y los colonos han perpetrado 259 ataques contra recolectores de aceitunas palestinos desde el inicio de la temporada la primera semana de octubre.

Del total, 41 ataques fueron cometidos por el Ejército israelí y 218 por colonos, incluidos violencia física, arrestos, restricciones de movimiento, intimidación y disparos, como ocurrió en la gobernación del norte de Tubas.

El mayor número de ataques se registró en la gobernación de Ramala (83 casos), seguida de Nablus (69) y Hebrón (34), detalla este organismo que denuncia la total impunidad. EFE

pms/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR