The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Italia recupera la fiesta nacional de San Francisco de Asís, seña de «identidad nacional»

Roma, 1 oct (EFE).- Italia ha recuperado este miércoles la festividad nacional de San Francisco de Asís tras aprobarse en el Senado un proyecto de ley que así lo disponía, casi medio siglo después de su supresión.

La primera ministra ultraderechista Giorgia Meloni ha celebrado en un comunicado esta decisión como «una señal de la unidad política» y «de la identidad italiana».

La iniciativa, que ya había recibido el visto bueno de la Cámara de Diputados, se enmarca en las conmemoraciones por el octavo centenario de la muerte del santo ‘pobre’.

«Un santo querido por todos los italianos y en quien todos nos identificamos», afirmó Meloni, al añadir que «será una oportunidad para celebrar a un hombre extraordinario y recordarnos, cada año, quiénes somos y qué nos une profundamente.»

En la misma línea, la mandataria subrayó que «el apoyo bipartidista y prácticamente unánime» supone «una importante señal de la unidad política en torno a una de las figuras más emblemáticas y distintivas de la identidad nacional.»

La festividad del ‘santo pobre’ regresará en 2026 al calendario oficial italiano casi 48 años después de su supresión en 1977, junto con otros días festivos, como parte de las medidas de austeridad.

El senador Alberto Balboni, presidente de la comisión encargada del proyecto, expresó «con alegría y orgullo» la aprobación de la norma.

El político de Hermanos de Italia, el partido de Meloni, destacó que cada 4 de octubre el país «recordará que es una tierra de paz y tradiciones que honran a sus santos y a su historia.»

Desde la oposición, el diputado del Partido Demócrata Gian Antonio Girelli advirtió que la recuperación de la festividad «podría representar un momento importante para el país, pero corre el riesgo de quedar en una mera operación simbólica si no se acompaña de decisiones coherentes con los valores franciscanos.»

«El lenguaje y la actitud del gobierno de Meloni no reflejan en absoluto el espíritu de San Francisco, que llama a la atención hacia los más desfavorecidos, al diálogo como método para superar los conflictos y al respeto por el medio ambiente», añadió.

El texto fue impulsado por Maurizio Lupi, líder de Nosotros Moderados y aliado del Gobierno, y obtuvo la semana pasada en la Cámara de Diputados 247 votos a favor, dos en contra y ocho abstenciones.

San Francisco de Asís fundó la Orden Franciscana y una segunda orden conocida como Hermanas Clarisas, tras abandonar su vida de heredero de un rico comerciante y pasar a vivir en la más estricta pobreza.

El santo murió en 1226 después de una vida dedicada a la pobreza, la oración y la predicación del Evangelio.

La fiesta nacional se unirá a las otras doce ya existentes en el calendario italiano, como Año Nuevo, el lunes de Pasqua, el Primero de Mayo o la Fiesta de la República el 2 de junio o el 25 de abril, Día de la Liberación del nazi-fascismo. EFE

cee/gsm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR