
Italia y Grecia piden a Israel que garantice seguridad y asistencia consular a la Flotilla
Roma, 1 oct (EFE).- Los ministros de Asuntos Exteriores de iItalia, Antonio Tajani, y de Grecia, Giorgos Gerapetritis, hicieron este miércoles un llamamiento conjunto a Israel «para que garanticen la seguridad y permitan toda la asistencia consular» a los tripulantes de la Global Sumud Flotilla, los barcos que quieren romper el bloqueo naval israelí para llevar ayuda a Gaza.
Aunque por otra parte, los ministros insistieron a la Flotilla para que acepten la oferta hecha por el Patriarcado Latino de Jerusalén para entregar de forma segura la ayuda destinada en solidaridad con los niños, las mujeres y los hombres de Gaza y que consistiría en llegar a Chipre para entregarles la ayuda.
Asimismo, Italia y Grecia reiteraron la necesidad de garantizar el acceso humanitario a Gaza y alcanzar un alto el fuego lo antes posible.
Pero también destacaron que «gracias a la iniciativa diplomática del presidente estadounidense Donald J. Trump, por primera vez existe una posibilidad real de poner fin a este brutal conflicto y al sufrimiento de la población palestina, incluso mediante el pleno acceso humanitario» y por tanto hay que abstenerse «de iniciativas que podrían ser explotadas por quienes todavía rechazan la paz».
La Global Sumud Flotilla se encuentra ya en la llamada en la zona de exclusión marcada por Israel en aguas internacionales y este miércoles denunciaron una «operación intimidatoria» por parte de Israel en aguas internacionales cuando un buque de guerra israelí rodeó «de forma agresiva» esta madrugada una de sus principales embarcaciones.
Las comunicaciones a bordo, incluidas las transmisiones de circuito cerrado, quedaron «deshabilitadas de manera remota» y el capitán se vio obligado a realizar «una brusca maniobra evasiva para evitar una colisión frontal», detalló la organización en un comunicado.
Según la Flotilla, el mismo buque realizó una operación similar contra otro de los barcos, Sirius, lo que consideró «maniobras temerarias e intimidatorias» que pusieron «en grave riesgo a las personas participantes».
«Interferir en nuestro paso es ilegal, y cualquier ataque constituye un crimen de guerra», denunció la Flotilla.
También la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, afirmó anohe que el intento de la Global Sumud Flotilla, los barcos de activistas que intentan llevar ayuda a Gaza, de romper el bloqueo naval de Israel «puede servir de pretexto» para aquellos que no quieren que salga adelante el plan para Gaza de Trump.
«Creo que la Flotilla debería detenerse ahora y aceptar una de las diversas propuestas presentadas para la entrega segura de la ayuda. Cualquier otra opción corre el riesgo de convertirse en un pretexto para impedir la paz, avivar el conflicto y, por lo tanto, perjudicar especialmente a la población de Gaza, a la que pretende brindar ayuda. Es hora de actuar con seriedad y responsabilidad», aseveró Meloni. EFE
ccg/alf