The Swiss voice in the world since 1935

Japón aumentará importaciones de arroz de EE.UU. dentro de una cuota mínima

Tokio, 23 jul (EFE).- Japón importará más arroz de Estados Unidos, bajo un sistema que obliga al país asiático a adquirir un mínimo de toneladas, como parte del acuerdo comercial al que han llegado este miércoles ambas naciones.

Bajo un sistema conocido como de «acceso mínimo», el país asiático deberá importar unas 770.000 toneladas de arroz estadounidense al año sin imponer aranceles, confirmó hoy el principal negociador en cuestiones arancelarias japonés, Ryosei Akazawa, en declaraciones a los medios desde Washington.

«Hemos llegado al acuerdo sobre el arroz. Según la situación en la oferta y la demanda, importaremos arroz de EE.UU., dentro del marco de las 770.000 toneladas», dijo Akazawa y señaló que el acuerdo «no sacrifica la agricultura japonesa».

El pasado 1 de julio, Japón había dicho que no tomaría medidas perjudiciales para su sector agrícola como aumentar las compras de arroz estadounidense ante una presunta «escasez masiva» del cereal en el país, según venía alegando el presidente estadounidense, Donald Trump.

El Gobierno japonés viene liberando en los últimos meses parte de sus reservas nacionales para tratar de estabilizar los precios ante el rápido encarecimiento de este alimento básico, causado por factores como la especulación.

Con respecto a la inclusión de alguna cláusula en cuestiones de defensa, Akazawa dijo hoy que ese campo «no está en el acuerdo».

Los detalles sobre el documento salen a la luz después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que ha alcanzado un acuerdo arancelario con Japón con gravámenes «recíprocos» del 15 %.

En una publicación en la plataforma Truth Social, el mandatario calificó el pacto de «gigante, quizás el más grande nunca conseguido», añadió que Japón invertirá 550.000 millones de dólares en EE.UU. y que su país se quedará con el 90 % de las ganancias.

«Este acuerdo traerá miles de trabajos (…) y Japón abrirá su país al comercio, incluyendo automóviles, camiones, arroz y otros productos de agricultura», detalló el presidente. EFE

emg-yk/ahg/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR