
Japón aprueba reformar en 2027 su marco de formación laboral de extranjeros tras denuncias
Tokio, 26 sep (EFE).- El Ejecutivo japonés aprobó este viernes la sustitución en 2027 de su controvertido programa de capacitación laboral de extranjeros, permitiendo cambiar de trabajo y estableciendo una supervisión más estricta, tras años de denuncias de abusos e irregularidades por parte de empresas locales.
La nueva normativa, que entrará en vigor el 1 de abril de 2027, permitirá a los trabajadores extranjeros llegados al país asiático bajo este programa cambiar de lugar de trabajo dentro del mismo sector laboral bajo ciertas condiciones.
Se trata de un cambio radical respecto al marco existente, que prohibía en principio los traslados, lo que provocó que muchos empleados huyeran de entornos hostiles.
«Es fundamental que Japón se convierta en un país atractivo para el empleo», dijo hoy el portavoz gubernamental nipón, Yoshimasa Hayashi, en una rueda de prensa tras aprobarse la decisión.
Bajo el nuevo programa, Japón aceptará trabajadores extranjeros de 17 sectores, entre ellos la construcción y la agricultura, que enfrentan una grave escasez de mano de obra. También se promoverá la promoción al estatus de trabajador cualificado específico, que permite desarrollar un empleo a medio y largo plazo en el país tras haber trabajado al menos tres años.
Las denuncias de violaciones de derechos humanos se han repetido durante años desde que el Gobierno japonés adoptara su programa de capacitación laboral en 1993, un marco que las autoridades defienden como una forma de transferir habilidades a países en desarrollo y que ha sido habitualmente criticado como una vía de importar mano de obra barata en medio de los problemas demográficos en el país.
Las informaciones sobre demandas por impagos, maltratos físicos o la incitación al aborto entre los participantes de este programa debido a cláusulas abusivas han sido temas recurrentes en los medios locales y algunas de las batallas legales han llegado incluso al Tribunal Supremo, con sentencias favorables a los demandantes.
Gran parte de estos trabajos vienen siendo cubiertos por vietnamitas, el mayor colectivo de asalariados extranjeros en Japón y, a su vez, el mayor grupo de trabajadores catalogados como poco cualificados.
El controvertido marco vigente se abolirá el mismo día de la entrada en vigor del nuevo programa. EFE
mra/daa/rrt