 
Japón congela los tipos por sexta vez en primera reunión tras llegada al poder de Takaichi
Tokio, 30 oct (EFE).- El Banco de Japón (BoJ) decidió este jueves congelar los tipos de interés de referencia en el 0,5 % por sexta vez consecutiva, en su primera reunión desde la llegada al poder la semana pasada de la primera ministra, Sanae Takaichi, conocida por su postura favorable a una política monetaria expansiva.
El banco central japonés optó, con siete votos a favor y dos en contra, mantener las tasas a corto plazo, en un movimiento anticipado por los analistas, mientras evalúa más detenidamente el impacto de los aranceles estadounidenses y el rumbo de la aún por determinar postura económica y fiscal del nuevo Ejecutivo.
Algunos miembros del comité de política monetaria del BoJ han adoptado una postura más dura respecto a la inflación desde el anuncio en julio del acuerdo arancelario entre Japón y Estados Unidos, y, como ocurriera en la reunión previa de septiembre, dos de ellos instaron a subir las tasas en 25 puntos básicos.
Las voces discordantes de Hajime Takata y Naoki Tamura señalaron durante la discusiones que Japón está ya lejos de la deflación que lo caracterizaba cuando el BoJ instauró sus medidas de ultraflexibilización hace más de una década, y que con los riegos para los precios cada vez más inclinado al alza, debería fijar el tipo de interés de referencia más cerca de la neutralidad.
El BoJ se ha mostrado favorable a subir los costos de endeudamiento como parte de sus esfuerzos para normalizar su política monetaria, si la economía y los precios evolucionan según sus metas, como ha sucedido, pero el gobernador del BoJ, Kazuo Ueda, viene advirtiendo de que el impacto real de los aranceles en la economía japonesa aún no se ha materializado por completo, y ha adoptado una postura cauta ante el alza de la tasas.
A este factor se ha sumado la llegada al poder de Takaichi, conocida por su postura fiscal moderada y defensora de una política monetaria expansiva, que se ha mostrado crítica con la senda de subidas de tipos que el BoJ emprendió en marzo de 2024.
El banco central japonés subió los tipos de interés por última vez el pasado enero, pero su ciclo de normalización se interrumpió tras el regreso a la Casa Blanca de Trump y la agresiva política arancelaria que viene ejerciendo su Gobierno desde entonces. EFE
mra/emg/sbb
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
