
Activistas critican a Japón por invitar a embajador birmano al funeral de Abe
Bangkok, 27 sep (EFE).- Activistas birmanos han criticado a las autoridades de Japón por haber invitado al embajador de la junta militar birmana, Soe Han, al funeral del ex primer ministro Shinzo Abe que se celebra este martes en Tokio.
«Lamentamos que el Gobierno japonés haya invitado al sirviente del SAC (Consejo de Administración del Estado, nombre oficial de la junta militar), Soe Han», se puede leer en un mensaje compartido en Twitter por Ro Nay San Lwin, un activista de Birmania (Myanmar).
Por su parte, la ONG Justice for Myanmar indicó en la misma red social que la invitación de Soe Han «junto con jefes de Estado legitima y envalentona a la junta que está cometiendo crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad con impunidad».
El subdirector de la ONG de derechos humanos Human Rights Watch en Asia, Phil Robertson, también criticó la invitación y aseguró que los birmanos en Japón están «extremadamente enfadados y defraudados».
El pasado domingo, uno de los diplomáticos a los que el Gobierno nipón permitió permanecer en Japón tras ser destituido de la embajada birmana por la junta en 2021, Aung Soe Moe, dijo que si se permite la asistencia del embajador Soe Han junto a otros dignatarios será un reconocimiento de facto de la legitimidad de la junta militar.
Entre los dignatarios extranjeros que han asistido al funeral de Abe están la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris; el presidente indio, Narendra Modi, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese.
Desde el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021, en el que el Ejército derrocó al gobierno electo de Aung San Suu Kyi, los militares ha matado a más de 2.300 manifestantes y otros civiles, ha dejado unos 974.000 desplazados y se estima que unas 12.000 personas están arbitrariamente detenidas y muchas son víctimas de torturas, según datos de las Naciones Unidas (ONU).
Japón ha condenado el golpe de Estado e instado a la junta a que revierta su curso, pero Tokio no ha reconocido al denominado «Gobierno de unidad nacional» birmano formado en abril del año pasado por representantes opuestos a la junta militar.
Abe murió el 8 de julio tras ser tiroteado durante un acto electoral y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, ha argumentado sobre el funeral que es importante como muestra de defensa de la democracia. EFE
grc/raa/ah
(foto)
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.