Jetten proclama «victoria del optimismo» y pide formar Gobierno de centro en Países Bajos
La Haya, 29 oct (EFE).- El líder liberal progresista Rob Jetten proclamó este miércoles la «victoria del optimismo» tras situar a su partido, D66, como la primera fuerza política de Países Bajos según el sondeo a pie de urna, y pidió formar Gobierno a «las fuerzas constructivas del centro» para «pasar página de la política del odio y el negativismo» del ultraderechista Geert Wilders.
«Hoy millones de neerlandeses han dicho adiós a la política del miedo y han elegido las fuerzas positivas», declaró Jetten en su discurso ante los militantes, y pidió «liderazgo político y cooperación entre todas las fuerzas constructivas del centro” para formar «un Gobierno estable y ambicioso» capaz de responder a las demandas sociales y medioambientales del país.
El líder de D66, que podría convertirse en el futuro primer ministro de Países Bajos de lograr negociar con éxito un Gobierno de coalición, celebró que su partido haya obtenido «el mejor resultado de su historia», con 27 de los 150 escaños del Parlamento, según la encuesta de Ipsos I&O, que sitúa a la ultraderecha de Wilders en segundo lugar con 25 escaños.
«Puede que seamos incluso la mayor fuerza del país. Es un resultado histórico para D66 y para todos los que han creído en la política del optimismo», añadió entre aplausos y banderas verdes del partido. En las elecciones de 2021, D66 obtuvo 24 escaños, pero hace dos años, redujo su presencia parlamentaria a tan solo 9 escaños.
En un discurso, el líder de D66 felicitó a sus rivales políticos Henri Bontenbal (democristiano CDA), Joost Eerdmans (euroescéptico JA21) y Dilan Yeşilgöz (liberal de derechas VVD), además de dedicar un reconocimiento especial al progresista Frans Timmermans, quien poco antes había anunciado su dimisión tras la derrota del bloque de ecologistas y socialdemócratas GroenLinks-PvdA.
«En los próximos años haremos todo lo posible para demostrar que la política y el Estado pueden volver a estar al servicio de la gente, que podemos volver a pensar en grande y actuar en grande, para que Países Bajos siga avanzando», añadió.
Después, ante la prensa, Jetten se mostró cauto pero confiado: «Hace solo dos semanas estábamos en torno a los doce escaños, y hoy podríamos ser el partido más grande del país. Muchos neerlandeses se han sentido inspirados por nuestro mensaje positivo: dejar atrás la era Wilders y cooperar para que el país avance».
El dirigente, de 38 años, subrayó que si D66 se confirma como la primera fuerza pedirá encabezar las negociaciones para la formación de un nuevo Ejecutivo. «Los neerlandeses han enviado un mensaje claro. Han pedido estabilidad, ambición y cooperación desde el centro», dijo.
Jetten abrió la puerta a dialogar con varias fuerzas del centro y la izquierda, entre ellas GroenLinks-PvdA, VVD y CDA, con el objetivo de crear «una coalición estable y ambiciosa que responda a los retos sociales y climáticos del país».
«Que ningún partido supere los treinta escaños es una señal de que los ciudadanos quieren que trabajemos juntos. Tenemos el mandato de hacerlo mejor, de pensar en grande y de gobernar en grande”, afirmó el líder liberal, que asumió las riendas de D66 en 2023 tras la retirada de su predecesora, Sigrid Kaag. EFE
ir/ahg/gad
(foto)