Navigation

Jiang Zemin recibe a Adolf Ogi

El encuentro entre Jiam Zemin (izquierda) y Adolf Ogi se desarrolló en una atmósfera distendida. Keystone

El presidente suizo, Adolf Ogi, se entrevistó este miércoles en Pekín con su homólogo chino, Jiang Zemin. Las conversaciones se centraron en el 50º aniversario de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Este contenido fue publicado el 13 septiembre 2000

El incidente provocado por la manifestación pro tibetana en Berna, durante la visita oficial a Suiza del presidente chino en marzo de 1999, que ensombreció las relaciones bilaterales, parece ya olvidado: Jiang Zemin recibió este miércoles con toda normalidad en Pekín al presidente de la Confederación Helvética, Adolf Ogi.

"Gracias por recibirme", dijo Ogi a su homólogo chino. "Lástima que no nos hubiéramos encontrado antes", respondió Jiang Zemin. El encuentro duró una hora. Las discusiones se centraron en las celebraciones relacionadas con el 50º aniversario de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Berna y Pekín.

Los dos jefes de Estado hablaron también sobre la situación política interna de los dos países y de sus relaciones bilaterales.

El encuentro ha sido "muy impresionante" y se ha desarrollado en una "atmósfera distendida", declaró Oswald Sigg, portavoz del presidente Ogi. A propósito de su visita a Suiza el año pasado, Jiang Zemin manifestó que "al principio, nada salió bien", pero que después estuvo muy satisfecho de cómo sucedieron las cosas.

El presidente chino pidió además a Adolf Ogi que transmitiera sus "mejores saludos" a Ruth Dreifuss, quien fuera presidente de la Confederación durante la visita de Jiang Zemin a Suiza.

Después de la entrevista de los dos presidentes, comenzaron las festividades organizadas con ocasión del 50 aniversario de la reanudación de las relaciones entre Berna y Pekín. Suiza fue uno de los primeros Estados en reconocer a la República Popular de China tras la revolución comunista.

Continuando su visita a China, la delegación económica que acompaña al presidente Ogi asiste este miércoles en Shangai a una representación de "La flauta mágica", de Mozart, interpretada por solistas de la Opera de Zúrich y por un coro y una orquesta chinos. En la agenda figuran otras manifestaciones culturales y encuentros de carácter económico.

Adolf Ogi llegó el pasado martes a Pekín acompañado de una delegación económica. Durante la primera jornada de su estancia en China se entrevistó con el primer ministro chino Zhu Rongji y el ministro de Defensa Chi Haotian.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.