The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Judíos y musulmanes trabajan en Uruguay en un símbolo de paz que aspira al Récord Guinness

Villa Serrana (Uruguay), 28 sep (EFE).- Integrantes de las comunidades judía, musulmana y cristiana se reunieron este domingo a trabajar en el símbolo de paz que homenajea en Uruguay al Papa Francisco y a las tres religiones abrahámicas.

Este se encuentra ubicado en una zona turística rural de la localidad de Villa Serrana y en este momento aspira a abrir la categoría de símbolo de paz interreligioso más grande del mundo en el Récord Guinness.

En diálogo con la Agencia EFE, Alberto Wakrat, miembro del grupo Nuevas Generaciones del Congreso Judío Latinoamericano, apuntó que el proceso de construcción del símbolo fue «muy lindo» e hizo hincapié en el significado de reunirse a trabajar con representantes de otras religiones.

«Significa que podemos salir del discurso y llevar a la práctica acciones que demuestran que podemos tender puentes, trabajar por un mundo mejor y podemos potenciarnos en lo que nos une y en lo que tenemos similitudes», enfatizó.

Asimismo, resaltó que el mensaje que se busca dar es que el valor del ser humano está «por arriba de cualquier otro interés» y que las religiones llegaron el mundo «para unir y no para dividir».

En tanto, Yousaf Khan, presidente de la Comunidad Musulmana Ahmadía en Uruguay, también resaltó a EFE lo importante reunirse con representantes de otras religiones.

«Nosotros los musulmanes creemos en todas las religiones abrahámicas y respetamos las demás religiones en diferentes partes del mundo», enfatizó.

Y agregó: «El lema de nuestra comunidad es amor para todos y odio para nadie. Ese es el mensaje de mi parte».

Con este símbolo, que será inaugurado el 9 de octubre y sirve para «aprender y respetar» las religiones de otro, el matrimonio uruguayo conformado por Omar Caballero y Noelia Franco buscó agradecer al Papa Francisco por haberlos casado en el Vaticano.

Dentro de una circunferencia de piedra de más de 20.000 metros cuadrados que está dividida en cuatro partes iguales por una cruz gigante, quienes visitan el lugar encuentran un jardín colectivo que recuerda al cristianismo, al judaísmo y al islam.

Cada uno de los sectores tendrá la vegetación correspondiente a las distintas religiones: vid para el judaísmo, palmeras con dátiles para el islam y olivos para el cristianismo. Algunas de estas ya fueron plantadas y otras lo serán en un futuro cercano.

El proyecto de ‘El Secreto en las Sierras’ se materializó en septiembre de 2022, tras un viaje llevado a cabo por la pareja a Jerusalén, un lugar donde sintieron que las tres religiones convivían en paz, en consonancia con el mensaje de respeto transmitido por el papa.

De hecho, Francisco conoció y bendijo el proyecto cuando Franco viajó en 2023 al Vaticano a mostrárselo. EFE

scr/gad

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR