
Nuevo gobierno en Kuwait tras la victoria de la oposición en las elecciones
El Cairo, 17 oct (EFE).- Los miembros del nuevo Gobierno de Kuwait juraron este lunes sus cargos en el que es el segundo Ejecutivo en dos semanas en el pequeño país del golfo, después de que los diputados rechazaran el primero formado tras las elecciones del pasado 29 de septiembre, en el que ganó la oposición, informaron medios oficiales.
El nuevo Gobierno fue reformado por un decreto del emir, Nawaf al Ahmed al Sabah, que nombró a su hijo, Ahmed Nauaf al Sabah, como jefe del gabinete, según la agencia oficial de noticias kuwaití, KUNA.
El emir adjunto kuwaití, a quien juraron el cargo los nuevos ministros, afirmó que estos nuevos miembros del Ejecutivo hacen frente a «unas cuestiones fundamentales» en las que tienen que «aplicar la ley con justicia e igualdad para fomentar la imparcialidad y transparencia», según KUNA.
El Gobierno cuenta con 15 ministros, entre los que destaca el nuevo titular de Petróleo, Bader al Mulla, además de dos mujeres.
Los resultados de los comicios dieron la victoria a la oposición del país y dos mujeres entraron como diputadas de la Cámara, después de que en los anteriores comicios las mujeres estuvieran ausentes.
La anterior Cámara fue disuelta el 15 de junio por decreto del emir en medio de la parálisis política causada por divergencias y acusaciones recíprocas entre los diputados y los miembros del Gobierno por las que el Ejecutivo anterior dimitió en bloque en mayo pasado.
Las diferencias entre esos dos poderes kuwaitíes son consistentes, si bien se agudizaron en los últimos dos años por las repercusiones sobre la economía del país de la pandemia de covid-19.
Esos dos años se caracterizaron por la continuidad de la tensión política a raíz de acusaciones de corrupción e ineficacia por parte de los legisladores contra los ministros, quienes acusaban por su parte a los diputados de «abuso de las herramientas que permiten interpelar» a los miembros del Gobierno.
Según la Constitución de Kuwait, el emir tiene poder de disolver el Parlamento o el Gobierno si uno de los dos poderes le notifica formalmente su incapacidad de colaborar con el otro.
Kuwait no tiene partidos políticos, pero es el único país árabe del golfo Pérsico que cuenta con un Parlamento democráticamente elegido y que tradicionalmente ha ejercido un papel de control sobre el Ejecutivo. EFE
hu-ijm/si
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.