
La alcaldesa de Caracas augura un «día inédito» para el chavismo en elecciones municipales
Caracas, 16 jul (EFE).- La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, auguró este miércoles un «día inédito» para el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en los comicios municipales del 27 de julio, rechazados por los principales líderes opositores que cuestionan la transparencia del ente electoral -controlado por rectores afines al chavismo- tras las presidenciales de 2024.
En una plaza del oeste de Caracas, Meléndez afirmó que el chavismo arrasará en las municipales y llamó al «trabajo en equipo», ya que de esta manera, subrayó, se «consolida» la «victoria».
«Yo estoy segura (de) que ustedes van a decidir que yo continúe en la Alcaldía de Caracas. Me lo han demostrado», expresó Meléndez, quien prometió «cambios y transformaciones», sin abundar en detalles.
La alcaldesa llamó al chavismo a «no quedarse atrás» y a ir «varios pasitos adelante» y pidió votar en las municipales porque «es un día de victoria, de patria».
«Tenemos que ir adelante, compatriotas. Vienen los cambios, vienen las transformaciones, y los trabajadores son los primeros que se ponen al frente para cumplir con nuestro pueblo», manifestó Meléndez.
El lunes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, auguró que tres candidatos de sus filas ganarán en los municipios caraqueños Chacao, Baruta y El Hatillo, tradicionalmente antichavistas, en los comicios del próximo 27 de julio.
En su programa semanal ‘Con Maduro +’, el mandatario afirmó que Raiza Chacón será la próxima alcaldesa de Chacao, donde nunca ha ganado el oficialismo, y también vaticinó un triunfo para los candidatos chavistas de El Hatillo y Baruta, José Gregorio Alvarado y Francisco González, respectivamente.
La campaña electoral para estos comicios comenzó el pasado viernes y finalizará el 24 de julio, tres días antes de las votaciones, en las que se elegirán a 335 alcaldes y un total de 2.471 concejales municipales.
La mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), mantiene, como en los comicios regionales y parlamentarios del pasado 25 de mayo, su rechazo a participar en la votación del día 27, al insistir en que el organismo electoral proclamó de manera «fraudulenta» a Maduro como ganador en las presidenciales de julio del año pasado.EFE
rbc/lb/enb
(foto)(video)