The Swiss voice in the world since 1935

La Bolsa de Buenos Aires cierra con un alza del 1,48 %

Buenos Aires, 15 oct (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este miércoles con una subida del 1,48 %, hasta las 1.912.738,66 unidades, ante la posibilidad de que bancos privados se sumen a la millonaria asistencia financiera prometida por los Estados Unidos a Argentina.

Por su parte, el índice general S&P BYMA avanzó un 1,41 %, hasta los 79.207.350,45 puntos.

Entre las líderes, las acciones que más ganaron fueron las de Central Puerto (+8,6 %), Grupo Supervielle (+4,2 %) y Grupo Financiero Galicia (+2,7 %).

Por el contrario, cerraron en terreno negativo los papeles de Bolsas y Mercados Argentinos (-3 %), Ternium (-1,8 %) y Grupo Financiero Valores (-1,4 %).

Las acciones argentinas habían caído este martes, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condicionara la ayuda prometida a Argentina a un triunfo del partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

La tendencia negativa se revirtió este miércoles luego de que el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Besent, revelara en declaraciones a la prensa que se trabaja, «desde hace semanas», para la constitución de un fondo por 20.000 millones de dólares que aportarían bancos privados y fondos soberanos.

Bessent afirmó que ese fondo sería «una solución del sector privado para los próximos pagos de deuda de Argentina».

Los recursos aportados por los bancos privados se sumarían a la asistencia prometida por el Gobierno de Trump, centrada en un acuerdo ‘swap’ de monedas (intercambio de divisas) por 20.000 millones de dólares entre la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central argentino.

Los títulos públicos argentinos en dólares subieron este miércoles entre 0,2 % y 1,1 %.

En el mercado cambiario, el dólar estadounidense subió 20 pesos en el estatal Banco Nación, donde cerró en 1.405 pesos para la venta al público.

En la plaza mayorista el valor de la moneda estadounidense bajó a 1.378 pesos por unidad, en una jornada en la que el Tesoro de los Estados Unidos volvió a intervenir en el mercado mediante la venta de dólares.

En el mercado informal de divisas, el tipo de cambio paralelo o ‘blue’ subió 30 pesos, a 1.450 pesos para la venta, al tiempo que los denominados dólares financieros operaron esta jornada con leve tendencia a la bajada.

El dólar ‘contado con liquidación’ (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) bajó 0,9 %, hasta 1.461,69 pesos por unidad.

En tanto, el ‘dólar bolsa’ o ‘dólar MEP’ (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlos y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) retrocedió 0,9 %, a 1.441,77 pesos por dólar. EFE

nk/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR