
La Bolsa de São Paulo sube un 1,69 % tras desaceleración de la inflación
São Paulo, 12 ago (EFE).- La bolsa de São Paulo avanzó este martes un 1,69 % tras conocerse la desaceleración de la inflación en Brasil, que en julio se situó en el 5,3 % interanual, 0,12 puntos menos en comparación con junio.
El índice de referencia Ibovespa terminó la cesión en los 137.913 puntos, con lo que volvió a cerrar en positivo tras dos caídas consecutivas.
Los operadores se mostraron optimistas con la desaceleración de los precios en el país sudamericano en el interanual, pese a la subida de 0,26 % en julio, pues se situó por debajo de las proyecciones de los analistas, que oscilaban entre el 0,35 % y el 0,37 % para el mes.
En el optimismo del mercado también influyó el dato en Estados Unidos, donde el Índice de Precios al Consumidor se dio en el rango esperado por los expertos con una variación del 0,2 % en julio y del 2,7 % en los últimos doce meses.
Con los datos de la inflación en evidente desaceleración, las posibilidades de que el Banco Central de Brasil y la Reserva Federal comiencen a reducir los tipos de interés se tornan más probable, algo que es altamente esperado en el país sudamericano, donde la tasa básica se ubica en el 15 % anual, las más alta desde 2006.
La noticia impactó el mercado de divisas, en el que el real brasileño se apreció un 1,06 % frente al dólar, que acabó cotizado a 5,384 reales para la compra y 5,385 para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño, el valor más bajo desde junio del año pasado.
La jornada terminó en positivo para la plaza paulista ayudada por Petrobras, uno de sus grandes valores, cuyas acciones preferenciales se apreciaron 0,26 % y estuvieron entre las más negociadas.
Los papeles más vendidos del día fueron del banco BTG Pactual que obtuvo un beneficio neto ajustado récord en el semestre (7.549 millones de reales o 1.398,9 millones de dólares), un 29 % superior al del mismo período de 2024.
Las acciones unitarias de la entidad financiera fueron además las que más se apreciaron en la jornada (+13,12 %), seguidas de las ordinarias de la empresa de saneamiento del estado de São Paulo, Sabesp (+10,61 %).
Ya las pérdidas más altas fueron para los títulos ordinarios de la fabricante de cosméticos Natura (-7,98 %), pese las ganancias obtenidas en el semestre con lo que terminó de revertir las pérdidas del año pasado, seguidas de la filial en Brasil de la italiana de comunicaciones TIM (-2,43 %).
El volumen negociado en la jornada en la bolsa paulista sumó más de 24.014 millones de reales (unos 4.463 millones de dólares o 3.823 millones de euros) en 4.055.894 de operaciones. EFE
mat/cpy