The Swiss voice in the world since 1935

La bolsa de São Paulo cierra plana pese a la subida del 17 % de la aerolínea Azul

São Paulo, 26 sep (EFE).- La bolsa de São Paulo terminó prácticamente plana (+0,10 %) al cierre de la sesión de este viernes, a pesar de la subida del 17 % de la aerolínea Azul tras aparcar sus planes para fusionarse con Gol, y acumuló un descenso semanal del 0,29 %.

El Ibovespa, índice de referencia del parqué brasileño, acabó con 145.446 puntos una jornada en la que volvió a operar con cautela después de romper su máximo histórico en dos ocasiones esta semana.

En el mercado de divisas, el real se apreció este viernes un 0,47 % frente al dólar, que acabó cotizado a 5,337 reales para la compra y 5,338 reales para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.

En la semana, la divisa brasileña se depreció un 0,34 % con respecto al billete estadounidense.

El mercado de bolsa brasileño vivió una semana positiva en líneas generales ante el optimismo generado por la posible reunión entre los mandatarios de Brasil y Estados Unidos, Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump, respectivamente.

Ambos líderes tuvieron un breve encuentro en los pasillos de la sede de la ONU, en Nueva York, y acordaron reunirse la próxima semana, aunque por el momento no se han dado más detalles.

Brasil y EE.UU. están enfrascados en una crisis inédita por las sanciones decretadas por Trump en represalia por el juicio que llevó a una condena de 27 años de cárcel para el expresidente Jair Bolsonaro, aliado del republicano, por intento de golpe de Estado.

Sin embargo, el aparente deshielo ayudó a que el corro paulista batiera dos récords de puntuación consecutivos el martes y el miércoles, aunque el acumulado semanal fue negativo debido a la recogida de ganancias del día siguiente.

En este contexto, al frente de las ganancias en el Ibovespa se ubicaron hoy las acciones de Azul, que escalaron un 17,1 %, después de que fracasaran las negociaciones para fusionar su negocio con la también aerolínea brasileña Gol, según anunciaron la noche del jueves.

Por el contrario, encabezó las pérdidas la petroquímica Braskem, que se dejó un 14,8 % tras admitir una serie de problemas financieros.

El volumen negociado en bolsa ascendió hasta los 16.000 millones de reales (3.000 millones de dólares / 2.600 millones de euros), en 2,8 millones de operaciones. EFE

cms/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR