La bolsa de São Paulo vuelve a renovar máxima en un día de recorte de la tasa en EE. UU.
São Paulo, 29 oct (EFE).- La bolsa de São Paulo subió este miércoles un 0,82 % y volvió a renovar su puntuación máxima histórica, gracias a sus principales valores y a la noticia de recorte de las tasas de interés en Estados Unidos.
El Ibovespa, índice de referencia del parqué paulista, el mayor de América Latina por volumen financiero negociado, acabó la sesión con 148.632 puntos básicos y encadenó su sexta sesión consecutiva en verde.
En el mercado de divisas, el real brasileño cerró prácticamente estable hoy frente al dólar, que terminó cotizado a 5,358 reales para la venta y 5,357 para la compra en el tipo de cambio comercial brasileño.
El parqué paulista, que pasó todo el día en verde, tuvo un ligero repunte cuando se conoció que la Reserva Federal (Fed) recortó las tasas de interés en Estados Unidos en otro cuarto de punto, hasta dejarlas en una horquilla entre el 3,75 % y el 4 %.
Sin embargo, luego registró una caída tras la declaración del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien moderó las expectativas generales ante una posible nueva reducción de los tipos de interés en diciembre, la cual aclaró que no está garantizada, en contra de la proyección de la mayoría de analistas y operadores del mercado.
Con todo, las acciones de Vale contribuyeron a la suba del parqué brasileño. Se valorizaron un 1,82 % este miércoles, en línea con el mineral de hierro y los metales en los mercados internacionales.
Los papeles de Petrobras también cerraron en verde, con una ligera suba del 0,10 %.
Entre los bancos, se destacaron las acciones de Santander, que acabaron la sesión un 1,60 % arriba, luego de la divulgación de sus resultados donde se conoció que el banco ganó un 11 % más interanual en los nueve primeros meses del año.
Bradesco figuró entre las acciones más negociadas del día y acumuló una suba del 3,23 % en esta sesión.
Sin embargo, las acciones que más crecieron este miércoles fueron las preferentes clase A y clase B de la química Tronox, un 29,83 % y 25,02 %, respectivamente.
Del otro lado, las que más se desvalorizaron fueron las de la empresa de licenciamiento Ambipar (-15,38 %), en proceso de recuperación judicial, y las de la cárnica MBRF (-7,84 %).
El volumen negociado en la bolsa paulista ascendió a los 24.068 millones de reales (unos 4.490 millones de dólares / 3.871 millones de euros), en 3,4 millones de operaciones financieras, según los resultados preliminares al final de la sesión. EFE
adm/lar