The Swiss voice in the world since 1935

La calificación de la ONU de genocidio en Gaza se une a la de otros organismos y Gobiernos

Redacción internacional, 16 sep (EFE).- La Comisión Internacional Investigadora de la ONU para los territorios palestinos ha concluido este martes que Israel está cometiendo un genocidio contra la población palestina en Gaza, calificación que ya emplean otros organismos internacionales, Gobiernos y organizaciones no gubernamentales.

La decisión de la ONU expone la crueldad de la situación humanitaria que vive el pueblo palestino en la Franja de Gaza, donde la esperanza de vida ha caído a la mitad, desde los 75,5 años a los 34,9 años, una realidad contra la que ya se pronunció en marzo de 2024 la Relatora Especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese.

En un informe titulado ‘Anatomía de un genocidio’, Albanese ya aseguró entonces que «hay motivos razonables para creer que el umbral a partir del cual puede decirse que Israel ha cometido (genocidio) ya se ha alcanzado».

Además, en noviembre de ese año, un comité de derechos humanos de la ONU expuso que la ofensiva militar de Israel «es consistente con las características de un genocidio».

Desde el 7 de octubre de 2023, en Gaza han muerto más de 64.800 personas, entre ellas más de 19.000 niños, miles de heridos y cientos de miles de personas han sido desplazadas, muchas en varias ocasiones.

Tan sólo tres meses después de que comenzara la guerra, la Liga Árabe aseguró que lo que ocurría en la Franja de Gaza era «una masacre, una guerra de genocidio y una limpieza étnica».

Días más tarde, el 29 de diciembre, Sudáfrica denunció a Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por cometer un ‘genocidio’ en la Franja, una denuncia que fue admitida y apoyada por México, Nicaragua, Colombia y Libia, entre otros estados.

El gobierno de España se unió a la denuncia en junio de 2024, siendo el primer país europeo en sumarse a esta demanda internacional. Meses más tarde se adhirió también Irlanda en el seno de la Unión Europea.

En paralelo, el Insituto Lemkin para la Prevención del Genocidio, nombrado en honor al jurista que acuñó el término, declaró que la situación entre Israel y Palestina constituye un caso de ‘genocidio’.

Amnistía Internacional, por su parte, concluyó que Israel comete un crimen contra la población en Gaza en su informe ‘Es como si fuéramos seres infrahumanos’, el cual se publicó a finales del pasado año.

La organización Human Rights Watch denunció en otro informe de diciembre de 2024 que las fuerzas israelíes son responsables ‘del crimen de lesa humanidad de exterminio y de actos de genocidio’ por sus actuaciones en Gaza. Con el título de Exterminio y actos de genocidio (‘Extermination and acts of genocide’), exponía que el Gobierno israelí priva deliberadamente de agua a los palestinos de Gaza.

En términos parecidos se ha manifestado Médicos Sin Fronteras (MSF), que en junio pasado instó a la Unión Europea a ejercer una ‘presión real’ a nivel político, económico y diplomático para detener los ‘patrones de genocidio’ y de ‘limpieza étnica’ observados en Gaza por parte de las fuerzas israelíes.

El estado de calamidad de los gazatíes ha sido también denunciado por dos ONGs israelíes, B’Tselem y Physicians for Human Rights Israel (PHRI), que en julio de 2025 subrayaron en unos informes que el gobierno de Jerusalén está cometiendo un genocidio en Gaza.

En estos meses, la sociedad civil internacional también ha ido mostrando su desacuerdo con la actuación israelí en la Franja mediante manifestaciones en varias ciudades alrededor de todo el mundo denunciando un ‘genocidio’, como ha ocurrido en Washington, Londres o Madrid.EFE

cjc-doc/jfu

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR