La Comisión Europea respalda a Italia ante EE.UU para evitar más aranceles a la pasta
Roma, 31 oct (EFE).- El comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maroš Šefčovič, aseguró este viernes en Roma que la Comisión Europea trabaja «estrechamente con el Gobierno italiano y los productores de pasta» para tratar de evitar los aranceles ‘antidumping’ que Estados Unidos amenaza con aplicar al producto.
«Estamos proporcionando a los socios estadounidenses explicaciones detalladas y pruebas concretas, porque creemos que la decisión, tal como se tomó, no se basó en todos los hechos y cifras completos», dijo Šefčovič tras reunirse con el ministro italiano de Agricultura, Francesco Lollobrigida.
En concreto, el Departamento de Comercio de Estados Unidos ha constatado que trece marcas italianas se vendían en el país a un precio inferior al mercado incurriendo en competencia desleal.
Šefčovič explicó que la Comisión Europea (CE) está «haciendo todo lo posible» para resolver la disputa y recordó que ya abordó en una llamada reciente la cuestión con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.
Subrayó también la importancia de mantener un clima comercial estable con Washington y evitar una escalada que afecte a otros productos, como los vinos italianos.
Por su parte, Lollobrigida reiteró que Italia «no considera conveniente ningún tipo de sistema arancelario con Estados Unidos» y expresó su esperanza de que los aranceles consigan eliminarse.
El titular de Agricultura italiano explicó que la Comisión Europea se ha comprometido a intervenir en defensa de varios sectores afectados por los recientes aumentos de tasas estadounidenses, «con particular referencia al pecorino romano, al aceite de oliva, al vinagre y a la pasta».
«Son asuntos que conciernen a un sistema sancionador ‘antidumping’ que nada tiene que ver con un acuerdo comercial, pero que hoy ve a la Unión Europea sostener la posición italiana, buscando eliminar esta medida que impondría aranceles insostenibles del 107 % sobre la pasta», afirmó.
La pasta italiana, con un 60 % de su producción destinada a la exportación, tiene en Estados Unidos uno de sus principales mercados, con ventas anuales por 671 millones de euros, según datos de Coldiretti.
Además del conflicto con Washington, ambos responsables abordaron el estado de las negociaciones del acuerdo entre la UE y el Mercosur.
Šefčovič explicó que el bloque comunitario está incorporando «medidas fuertes para proteger a los agricultores europeos e italianos» mediante cuotas de importación estrictas y una regulación que obligará a abrir investigaciones automáticas si las importaciones desde el Mercosur aumentan de forma repentina o si el precio cae más de un 10 %.
También anunció la creación de un fondo de seguridad de 6.300 millones de euros en el próximo presupuesto plurianual de la UE, «una especie de póliza de seguro para compensar los posibles efectos negativos del acuerdo sobre el mercado agrícola».
Lollobrigida, por su parte, insistió en que Italia apoya el acuerdo «siempre que no deje atrás a nadie» y que incluya «mecanismos de salvaguardia rápidos», además de fondos europeos que garanticen la protección de los sectores más vulnerables.EFE
csv/gsm/rf
(foto)(vídeo)