
La consultora EY ingresó 53.200 millones de dólares en el año fiscal de 2025, el 4 % más
Londres, 16 oct (EFE).- La consultora EY (Ernst&Young) informó este jueves de que ingresó 53.200 millones de dólares durante el ejercicio fiscal de 2025, el 4 % más que en el periodo anterior, que concluye cada 30 de junio.
La firma de auditoría, fiscalidad, asesoramiento en transacciones y consultoría, explicó este jueves que este crecimiento, con una facturación récord, se ha visto impulsado por iniciativas de inteligencia artificial (IA) y «su ecosistema de alianzas estratégicas».
EY resaltó que sus ingresos vinculados a la IA crecen un 30 % a nivel global, gracias a proyectos que abarcan desde transformaciones empresariales a gran escala «hasta marcos de gobernanza de IA para una implementación responsable».
Asimismo, señaló que la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) durante los ejercicios de 2020 y 2025 se situó en el 8,2 %, y destacó que todas las líneas de servicio contribuyeron al avance registrado en el pasado año fiscal.
A este respecto, detalló que el área fiscal alcanzó los 12.700 millones de dólares (el 5,5 % más); consultoría sumó 16.400 millones (+5,2 %); auditoría registró 17.900 millones (+3,5 %) y EY-Parthenon, la marca bajo la que se prestan los servicios de estrategia y transacciones, ingresó 6.200 millones.
Entre las nuevas alianza estratégicas, EY citó la colaboración con el gigante tecnológico NVIDIA, con el que lanzó el pasado marzo la plataforma EY.ai Agentic para «ofrecer marcos personalizados para diseñar e implementar soluciones de inteligencia artificial» para sus equipos y clientes.
También recordó que trabaja con IBM en el desarrollo de nuevas soluciones de IA generativa aplicadas al ámbito fiscal, tras la creación conjunta de la herramienta EY.ai for Tax.
A este respecto, la consultora confirmó que ha establecido más de 100 acuerdos de colaboración, en alianzas cuyos ingresos han situado el CAGR en el 28 % durante los últimos cinco ejercicios, mientras que han representado el 55 % de su crecimiento total en el de 2025.
EY agregó en el informe que ha reducido un 54 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en relación con su volumen de ingresos, y un 52 % por profesional respecto a la base del ejercicio de 2019, hasta lograr en 2025 la tercera caída consecutiva de las emisiones.
«En el entorno empresarial actual, marcado por un proceso de transformación acelerada, los equipos de EY están ayudando a nuestros clientes a innovar con confianza y a generar valor a largo plazo», indicó en un comunicado su presidenta y consejera delegado, Janet Truncale.
La directiva sostuvo que la estrategia global ‘All in’, en su segundo año, consolida el compromiso de la firma con la aplicación de soluciones basadas en inteligencia artificial, alianzas sectoriales estratégicas «y un modelo de aprendizaje continuo para nuestros profesionales». EFE
ln-ja/jm/pddp