The Swiss voice in the world since 1935

La CTBTO alerta de la desestabilización que acarrearían nuevos ensayos nucleares

Viena, 30 oct (EFE).- La Organización del Tratado para la Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO, por sus siglas en inglés) alertó este jueves de que una eventual reanudación de pruebas atómicas tendría un preocupante efecto desestabilizador para la seguridad internacional.

La CTBTO hizo esa advertencia en un comunicado después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que ha ordenado la reanudación «inmediata» de pruebas de armas nucleares, tras más de tres décadas sin hacer ninguna.

“Estoy al tanto de las recientes declaraciones públicas que ponen de relieve la preocupación constante por los ensayos de armas nucleares», dijo el secretario ejecutivo de la organización con sede en Viena, Robert Floyd.

«Cualquier ensayo explosivo de armas nucleares por parte de cualquier Estado sería perjudicial y desestabilizador para los esfuerzos mundiales de no proliferación y para la paz y la seguridad internacionales», advirtió.

«El sistema de vigilancia de la CTBTO está preparado para detectar cualquier ensayo de este tipo y proporcionar los datos a los Estados signatarios del CTBT (Tratado de Prohibición Total de Ensayos Nucleares)», añadió el alto funcionario.

En su opinión, la situación actual, que describió como «momento complejo y desafiante», es también «una oportunidad para que los líderes mundiales den un paso al frente y trabajen juntos, en pie de igualdad, hacia la ratificación del CTBT y el objetivo común de un mundo libre de ensayos de armas nucleares”.

El tratado, aprobado por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1996, veta todas las explosiones nucleares, pero aún no ha entrado en vigor porque faltan las ratificaciones de China, Egipto, India, Irán, Israel, Corea del Norte, Pakistán y Estados Unidos.

Pese a ello, está en pleno funcionamiento el Sistema Internacional de Vigilancia (SIV) de la CTBTO, establecido para garantizar que ningún ensayo nuclear explosivo pase desapercibido.

Con una red mundial de más de trescientas estaciones sísmicas, hidroacútsicas, infrasónicas y de radionúclidos, puede detectar cualquier explosión de armas nucleares en cualquier lugar del planeta.

Floyd recordó que el sistema ya detectó «con éxito los seis ensayos nucleares declarados realizados en este siglo» y detectará también en el futuro cualquier nueva explosión atómica.

En un comentario publicado en la red social Truth, Trump dijo hoy que EE.UU. iba a reanudar pruebas nucleares «en bases de igualdad» con Moscú y Pekín, después de que Rusia realizara maniobras de sus fuerzas nucleares.

«Debido a los programas de pruebas de otros países, he dado instrucciones al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Ese proceso comenzará de inmediato», escribió Trump.

Sin embargo, unas horas después matizó su afirmación, al asegurar que quisiera avanzar hacia una «desnuclearización» internacional.

«Me gustaría ver desnuclearización, porque tenemos muchas (armas nucleares)», afirmó Trump.

«Creo que la desescalada, lo que llamaría desnuclearización sería una gran cosa. Algo de lo que estamos hablando con Rusia y queremos añadir a China si lo hacemos», indicó Trump en el Air Force One de regreso de Corea del Sur, donde se reunió con su homólogo chino, Xi Jinping.

Moscú aclaró hoy que Rusia no ha realizado ningún ensayo nuclear, sino que simplemente ha probado dos sistemas de armamento de nueva generación con propulsión atómica, y subrayó que el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, mantiene en pie la moratoria sobre pruebas nucleares mientras el resto de las potencias hagan lo mismo. EFE

wr/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR