The Swiss voice in the world since 1935

La economía francesa acelera su crecimiento en el tercer trimestre al 0,5 %

París, 30 oct (EFE).- La economía francesa aceleró su crecimiento en el tercer trimestre, con una progresión del 0,5 % del producto interior bruto (PIB) después del 0,3 % en el segundo, lo que permite anticipar que en el conjunto del año se superará el 0,7 % previsto por el Gobierno.

Ese repunte del 0,5 % se explica sobre todo por una fuerte progresión del 0,8 % de la producción de bienes y servicios entre julio y septiembre, cinco décimas más que entre abril y junio, pero también por la recuperación de la inversión y una contribución netamente positiva del comercio exterior, destacó el Instituto Nacional de Estadística (INSEE) este jueves en un comunicado.

La inversión repuntó un 0,4 % en el tercer trimestre frente al estancamiento en los tres meses precedentes y el comercio exterior contribuyó con nueve décimas al PIB, cuando en el segundo trimestre había restado cuatro décimas.

Las exportaciones aumentaron un 2,2 % en el tercer trimestre, sobre todo por el tirón de las ventas de material de transporte (+8,9 %) debido en particular a la industria aeronáutica y también por el de la industria química y de los productos farmacéuticos.

La otra cara de la moneda del comercio exterior fueron las ventas al exterior de productos agroalimentarios (-4,9 %), lastrados por las tensiones comerciales con China y con Estados Unidos.

El consumo fue en gran medida el contrapunto de la notable mejora de la economía francesa este verano, ya que su avance continuó siendo muy lento, del 0,1 % entre julio y septiembre, el mismo que había tenido en el segundo trimestre.

Además, las variaciones de existencias de las empresas restaron seis décimas al PIB del tercer trimestre, cuando habían sumado cinco en los tres meses precedentes.

En una primera reacción a estas cifras, el ministro francés de Economía, Roland Lescure, se felicitó de lo que calificó de «un resultado destacable, superior a las previsiones».

Lescure destacó, a partir de esos datos que «a pesar de los sobresaltos políticos y las incertidumbres internacionales, nuestras empresas invierten, exportan y hacen progresar el país».

Se mostró convencido de que las empresas tienen «la clave de nuestro éxito colectivo» e insistió en la necesidad de «la adopción rápida de unos presupuestos que preserven la confianza de las empresas y de las familias» porque a su parecer eso «será capital para mantener este impulso».

Una alusión al debate presupuestario que ha empezado en el Parlamento, y que si descarrila amenaza con llevarse por delante a su Gobierno y abrir una nueva crisis. EFE

ac/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR