
La eurozona aumentó superávit con EEUU y déficit con China en bienes en segundo trimestre
Fráncfort (Alemania), 7 oct (EFE).- La zona del euro incrementó el superávit frente a EE.UU. y el déficit frente a China en la balanza de bienes, en datos acumulados de cuatro trimestres hasta el segundo trimestre de 2025.
El BCE informó este martes de que, en la balanza de bienes, el superávit frente a EE.UU. aumentó hasta 247.000 millones de euros (186.000 millones de euros un año antes).
Asimismo, el déficit frente a China en la balanza de bienes se incrementó hasta 172.000 millones de euros (110.000 millones de euros un año antes).
En servicios, el déficit frente a EE.UU. aumentó hasta 169.000 millones de euros (131.000 millones de euros el año anterior) en datos acumulados de cuatro trimestres hasta el segundo trimestre de 2025.
El superávit en servicios frente a la Unión Europea (UE) e instituciones de la UE fuera de la zona del euro subió en el mismo periodo hasta 31.000 millones de euros (23.000 millones de euros un año antes).
El mayor superávit bilateral de la cuenta corriente de la zona del euro se registró frente al Reino Unido, de 198.000 millones de euros, y Suiza, de 73.000 millones de euros.
El déficit más elevado se contabilizó frente a China, de 134.000 millones de euros (76.000 millones de euros un año antes), en datos acumulados de cuatro trimestres hasta el segundo trimestre de 2025.
La balanza por cuenta corriente registró un superávit de 326.000 millones de euros (el 2,1 % del PIB de la zona del euro) en datos acumulados de cuatro trimestres hasta el segundo trimestre de 2025, frente al superávit de 396.000 millones de euros (el 2,7 % del PIB) contabilizado un año antes.
La posición de inversión internacional registraba un saldo acreedor de 1,43 billones de euros (el 9,3 % del PIB de la zona del euro) al final del segundo trimestre de 2025. EFE
aia/cg