The Swiss voice in the world since 1935

La Fiscalía investiga al exejecutivo de Wirecard Marsalek por espía, según ‘Der Spiegel’

Berlín, 28 jun (EFE).- La Fiscalía Federal de Alemania abrió una investigación por espionaje contra Jan Marsalek, el exjefe de ventas de Wirecard y considerado la figura clave en la escandalosa quiebra de esta empresa de transacciones digitales en 2022, según publicó este viernes el semanario ‘Der Spiegel’.

Según la revista editada en Hamburgo (norte), la Fiscalía sospecha que Marsalek actuó como agente de los servicios secretos rusos, aunque la pregunta decisiva en este sentido es desde cuándo se hallaba bajo control del espionaje de Moscú.

Contra Marsalek existen diligencias en curso también en Austria y en el Reino Unido, donde la fiscalía le investiga junto con un grupo de ciudadanos búlgaros que presuntamente espiaron a periodistas de investigación, entre ellos uno que trabaja para ‘Der Spiegel’.

En marzo de este año, una investigación del semanario alemán y de otros medios europeos había revelado que el exjefe de ventas ya estaba al servicio de Moscú desde antes de desaparecer tras la quiebra de Wirecard en 2020, posiblemente desde hacía una década.

Un antiguo empleado de la Administración Presidencial rusa confirmó a estos medios que puso en contacto a Marsalek con «altos responsables en el aparato de toma de decisiones» en Rusia, incluida la Duma o Cámara Baja del Parlamento ruso, entre ellos miembros del espionaje militar.

Desde la fuga de Marsalek en 2020, las autoridades rusas probablemente ayudaron al exdirectivo a asumir identidades falsas, entre ellas, la de un sacerdote ortodoxo, para vivir en Rusia y viajar sin ser reconocido, según la citada investigación periodística.

Contra el austríaco pesa una orden internacional de busca y captura por fraude y desfalco, ya que se le considera uno de los cerebros detrás de la manipulación de los balances de la firma, en su día percibida como una modélica en su sector hasta que estalló el escándalo.

Wirecard se hundió en 2020 después de que el consejo de administración revelara que 1.900 millones de euros de activos -una cuarta parte del total- que supuestamente se guardaban en cuentas de garantía bloqueadas filipinas, no existían en realidad. EFE

cph-egw/smm/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR