
La Flotilla envía a una portavoz a Italia para hablar con autoridades sobre su seguridad
Roma, 26 sep (EFE).- La Global Sumud Flotilla, que se dirige hacia la Franja de Gaza, enviará a su portavoz italiana, Maria Elena Delia, de regreso a Italia para dialogar con las autoridades con el fin de «garantizar la seguridad de los activistas y el cumplimiento de los objetivos de la misión».
La decisión responde a las solicitudes formuladas por el Gobierno italiano y el Presidente de la República, Sergio Matarella, quienes han instado a los voluntarios de la Flotilla a entregar su carga de ayuda humanitaria.
«En respuesta a las solicitudes planteadas por el Gobierno y el Presidente de la República, la delegación italiana del Global Movement to Gaza consideró oportuno solicitar la presencia en Italia de la portavoz Maria Elena Delia, con el fin de llevar a cabo un diálogo directo con las instituciones para garantizar la seguridad de los miembros italianos de la tripulación y el cumplimiento de los objetivos de la misión, respetando el derecho internacional», explicaron los activistas en un comunicado.
Este viernes la Flotilla volvió a rechazar la propuesta del Gobierno italiano de entregar la ayuda humanitaria en la isla de Chipre, y confirmó que continuará su travesía por el Mediterráneo hacia la Franja de Gaza, pese al llamamiento de Mattarella.
«No podemos aceptar esta propuesta porque llega para evitar que nuestros barcos naveguen en aguas internacionales con el riesgo de ser atacados», expresó la propia portavoz.
La propuesta consiste en desviar la ayuda hacia Chipre, desde donde, con la colaboración del Patriarcado Latino de Jerusalén, se transportaría posteriormente a Gaza.
El Ejecutivo de la ultraderechista Giorgia Meloni busca mediar con los activistas para evitar el riesgo de acercarse a aguas israelíes, sobre todo tras los últimos ataques sufridos con drones.
La Flotilla, conformada por 51 barcos que zarparon desde las costas de España, Túnez, Italia y Grecia, se encuentra cerca de la isla griega de Creta con la intención de proseguir su travesía hacia la Franja de Gaza para romper el bloqueo israelí y entregar la ayuda.
El Gobierno de Italia ha enviado dos naves militares, para asistir a los barcos de la flotilla en caso de necesidad, turnándose, no de forma simultánea, y España ha enviado otra, el patrullero oceánico Furor. EFE
csv/vh