
La GHF informa de al menos 20 muertos en uno de sus puntos de reparto en Gaza
Jerusalén, 16 jul (EFE).- La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), el organismo apoyado por Israel y Estados Unidos para repartir comida en el asediado enclave palestino, confirmó este miércoles que 20 personas murieron en lo que calificó como un «incidente» en uno de sus puntos de distribución en el sur de la Franja.
«Nos rompe el corazón confirmar que 20 personas murieron esta mañana en un trágico incidente (…). Según lo que sabemos, 19 de las víctimas fueron pisoteadas y una apuñalada en medio de una estampida caótica y peligrosa, impulsada por agitadores entre la multitud», aseguró el grupo.
Según la fundación, criticada por la ONU y los organismos internacionales por no ser imparcial y por los episodios de violencia registrados junto a sus puntos de distribución, la estampida fue «fomentada» por personas en la multitud «afiliadas a Hamás».
«Por primera vez desde que comenzaron nuestras operaciones, el personal de la GHF identificó varias armas de fuego entre la multitud, una de las cuales fue confiscada», aseguró el grupo, añadiendo que uno de los mercenarios estadounidenses encargados de la seguridad en el centro fue amenazado con un arma de fuego.
La fundación echó además la culpa de la confusión a «mensajes falsos» en redes sociales sobre la apertura de puntos de reparto que no están operativos, lo que «lleva a multitudes a puntos cerrados y fomenta el desorden».
Desde que el grupo comenzó a operar en Gaza, a finales de mayo, las autoridades de Hamás en el enclave han denunciado que cientos de personas han muerto por disparos de las fuerzas israelíes cerca de sus puntos de reparto, ubicados en zonas controladas por el Ejército.
Mientras, el propio Ejército israelí ha reconocido haber disparado en varias ocasiones contra grupos de personas cerca de los puntos de distribución y ha limitado el acceso a las horas del día, a través de rutas establecidas.
La GHF sigue manteniendo que el reparto en sus puntos de distribución es seguro, y atribuye la violencia a Hamás. EFE
jdg/ah