The Swiss voice in the world since 1935

La Global Sumud Flotilla estima su llegada a Gaza en un plazo de entre cinco y ocho días

Argel, 26 sep (EFE).- La Global Sumud Flotilla, conformada por 51 barcos con unos 500 activistas que zarparon desde costas de España, Túnez, Italia y Grecia con el objetivo de romper el bloqueo de Gaza, estimaron este viernes su llegada a la franja en un plazo de entre cinco y ocho días, tras varios contratiempos desde su partida a principios de septiembre.

Los organizadores de la flotilla informaron, a través de distintas redes sociales, que se encuentran a 463 millas náuticas (857 kilómetros) de Gaza, tras sufrir varios retrasos debido a «problemas mecánicos» en los barcos ‘Hia’ y ‘Mikeno’, que los obligaron a detenerse en costas griegas, donde los inconvenientes quedaron resueltos, por lo que siguen su curso.

Además, la dirección de la misión informó que el ‘Familia’, en el que viajaban los miembros del comité directivo de la Global Sumud Flotilla, tuvo el jueves un fallo mecánico y no podrá seguir el viaje, por lo que la tripulación fue reubicada en otras embarcaciones para continuar la travesía hacia Gaza.

La flotilla, que prevé salir de aguas territoriales griegas este sábado a las 9:00 GMT y entrar en zona marítima internacional, insistió en «la necesidad de una vigilancia mundial», debido a su situación «crítica», ante la posibilidad de que se repitan «ataques» por parte de Israel, a medida que las embarcaciones se «acercan al último tramo de la misión humanitaria».

Este jueves, la organización de la iniciativa ya alertó del «riesgo» de «nuevos ataques» con armas «pesadas» que «podrían hundir las embarcaciones» o, incluso, «matar a los participantes», después de haber recibido «información de inteligencia creíble» sobre la posible intensificación de la arremetida israelí.

La alerta se lanzó menos de 48 horas después de que la misión denunciara, la madrugada del miércoles, «14 explosiones» y vuelo de «drones no identificados», así como «interferencias en las comunicaciones», durante su travesía hacia la franja palestina en el Mediterráneo.

Frente las reiteradas alertas, los gobiernos de España e Italia enviaron embarcaciones para brindar apoyo ante los incidentes que se puedan presentar o para posibles rescates, en caso necesario.

El buque de acción marítima (BAM) Furor de la Armada española zarpó la madrugada de este viernes del puerto de Cartagena (Murcia -este de España-), «equipado con todos los medios», tras varias horas de alistamiento y aprovisionamiento.

Israel aseguró que no considera problemático el envío de un buque español para que acompañe a la Global Sumud Flotilla y, aunque prevé que haya necesidad de una operación de rescate, reiteró que ningún barco entrará en Gaza, «una zona de combate activa».

Por su parte, el Gobierno de Italia envió dos naves militares para asistir a los barcos de la flotilla en caso de necesidad, turnándose, no de forma simultánea.

El Ejecutivo israelí propuso que la flotilla atracara en puertos de Israel, mientras que el italiano sugirió hacerlo en Chipre para descargar la ayuda humanitaria, que aseguraron llevarla a Gaza posteriormente, extremo que a misión rechazó al insistir en desembarcar directamente en la Franja. EFE

na/sb/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR