The Swiss voice in the world since 1935

La Global Sumud Flotilla pide apoyo a la comunidad internacional para detener los ataques

Túnez, 25 sep (EFE).- La Global Sumud Flotilla instó este jueves a la comunidad internacional y a organizaciones de derechos humanos a presionar a Israel para detener los «ataques» a los miembros de la iniciativa, que navegan desde principios de septiembre rumbo a Gaza para romper el bloqueo israelí y llevar ayuda humanitaria.

Durante una rueda de prensa telemática en la que participaron varios miembros del comité directivo de la flotilla, conformada por 51 barcos con unos 500 activistas que zarparon desde costas de España, Túnez, Italia y Grecia, reiteraron la alerta ante la previsión de nuevos ataques de Israel «con armas pesadas» en las próximas horas.

En un comunicado previo, la organización ya había advertido a la comunidad internacional «sobre información de inteligencia creíble que indica que es probable que Israel intensifique los ataques violentos contra la flotilla, utilizando potencialmente armas que podrían hundir embarcaciones y herir o matar a los participantes».

En su comparecencia, los miembros del comité señalaron que los ataques de la madrugada del miércoles, con «14 explosiones» y vuelo de «drones no identificados», así como las «interferencias en las comunicaciones» durante su travesía por el Mediterráneo, son una muestra de la «desesperación» de Israel ante los «esfuerzos» de los activistas.

«Los ataques muestran la desesperación de la entidad sionista para detener nuestros esfuerzos de poner fin al genocidio y llevar la tan necesaria ayuda humanitaria a Gaza. Sorprendería que eligiesen una respuesta diferente», dijo la integrante del comité Yasemin Acar.

«Alto riesgo»

Frente a la situación de «alto riesgo», la Global Sumud Flotilla llamó a los gobiernos del mundo, a agencias de Naciones Unidas y «a la ciudadanía en general» a «presionar en favor de la protección de los participantes» de la misión.

El comité directivo «ha tomado precauciones inmediatas para priorizar aún más la seguridad de los participantes», que «están protegidos por las Convenciones de Ginebra y el derecho marítimo internacional».

Además, contarán con el apoyo de un buque de acción marítima de la Armada española, que se prepara para salir de Cartagena (Murcia), localidad mediterránea, como ya anunció el miércoles el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, quien dijo que la embarcación se envía para posibles rescates, «en caso de que haya alguna dificultad».

Fuentes de la Armada española explicaron a EFE que se están llevando a cabo labores de alistamiento y aprovisionamiento, con el objetivo de que el buque pueda partir este mismo jueves para apoyar a la flotilla.

Su dotación está compuesta por 52 personas, alrededor de 60 si se suma a los sanitarios, y tiene capacidad para participar en operaciones convencionales de vigilancia marítima, pero también en misiones humanitarias, de mantenimiento de la paz, antidrogas o control de la inmigración irregular.

En este sentido, Israel aseguró que no considera problemático el envío de un buque español para que acompañe a la Global Sumud Flotilla y aunque consideró que no habrá necesidad de una operación de rescate, reiteró que ningún barco entrará en Gaza, «una zona de combate activa».

El Gobierno italiano también autorizó ayer el envío de una fragata para posibles operaciones de socorro, puesto que entre los activistas hay italianos.

Mientras, Israel, que vincula a la misión con el grupo palestino islamista Hamás, a quien califica de «yihadista, propone que la ayuda sea entregada en puertos israelíes para ser organizada y distribuida desde allí.

No obstante, los organizadores de la iniciativa rechazaron la propuesta y la calificaron como una «campaña sostenida de intimidación y desinformación por parte de Israel», que intenta «justificar preventivamente una acción militar contra una misión humanitaria no violenta dirigida por civiles». EFE

sb/lfp/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR