
La IGAD expresa su apoyo a Somalia tras el ataque yihadista a una prisión en Mogadiscio
Nairobi, 6 oct (EFE).- La Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) condenó el ataque perpetrado este sábado por el grupo yihadista Al Shabab contra la prisión en Mogadiscio, capital de Somalia, que calificó de “cobarde”, y expresó su apoyo al Gobierno somalí en la lucha contra el terrorismo.
En un comunicado divulgado este lunes, la organización elogió “la profesionalidad y la valentía del personal de seguridad somalí, cuya rápida respuesta evitó una tragedia mayor”.
“El ataque, que ocurrió poco después de importantes avances territoriales del Ejército Nacional Somalí en la región del Bajo Shabelle y la eliminación de altos mandos de Al Shabab mediante operaciones selectivas, pone de relieve la creciente desesperación del grupo y la eficacia de los actuales esfuerzos antiterroristas”, añadió.
El secretario ejecutivo de la IGAD, Workneh Gebeyehu, manifestó su solidaridad con Somalia y reafirmó el compromiso del bloque regional con la estabilidad en el Cuerno de África.
“Este ataque no quebrantará la valentía de Somalia ni la determinación de nuestra región. La IGAD apoya firmemente al pueblo y al Gobierno de Somalia en la lucha contra el terrorismo y en la búsqueda de una paz y estabilidad duraderas”, señaló el secretario.
La IGAD reiteró su llamado a una cooperación regional e internacional sostenida para erradicar el terrorismo y fortalecer la paz en la región.
El bloque promueve la cooperación política, económica y de seguridad entre sus Estados miembros: Yibuti (sede de la organización), Etiopía, Eritrea, Kenia, Somalia, Sudán, Sudán del Sur y Uganda.
El ataque, reivindicado por Al Shabab, sacudió la prisión de Godka Jilacow, que recluye a miembros del grupo yihadista, donde la potente explosión de un coche bomba precedió a un tiroteo, y las fuerzas de seguridad abatieron a los siete atacantes.
Las autoridades no precisaron si hubo víctimas civiles o de las fuerzas de seguridad, aunque señalaron que los agresores utilizaron un vehículo y uniformes similares a los del Ejército para evadir controles.
El grupo yihadista, afiliado desde 2012 a la red terrorista de Al Qaeda, comete atentados frecuentes para derrocar al Gobierno central -respaldado por la comunidad internacional- e instaurar un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador).
Somalia vive en un estado de conflicto y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre, lo que dejó al país en manos de milicias islamistas y señores de la guerra. EFE
aam/pa/jlp