
La inflación en la eurozona subió dos décimas en septiembre, hasta el 2,2 %
Bruselas, 1 oct (EFE).- La tasa de inflación anual en la eurozona aumentó dos décimas en septiembre, hasta el 2,2 %, tras haberse mantenido estable durante los tres meses previos el 2 %, en línea con el objetivo de estabilidad de precios del Banco Central Europeo, según la estimación preliminar publicada este miércoles por Eurostat.
La inflación subyacente, que excluye los componentes más volátiles como la energía y los alimentos y que es la referencia para el Banco Central Europeo (BCE) en sus decisiones de política monetaria, permaneció estable en el 2,3 % por quinto mes consecutivo.
El mayor aumento de precios en septiembre se registró en los servicios, con un incremento del 3,2 % frente al 3,1 % observado en agosto, seguidos de alimentos, alcohol y tabaco (3,0 % en comparación con 3,2 % en agosto); y de los bienes industriales no energéticos, cuya tasa de inflación se mantuvo sin cambios en el 0,8 %.
Por su parte, los precios de la energía se redujeron dos décimas más que en agosto, un 0,4 %.
Entre los países para los que Eurostat dispone de datos, Estonia registró la tasa de inflación más alta en septiembre, con un 5,2 %, seguida de Croacia y Eslovaquia (ambas 4,6 %), Letonia (4,1 %), Austria (3,9 %) Lituania (3,7 %), Luxemburgo (3,1 %); y España y Países Bajos (ambas en el 3,0 %).
También registraron tasas superiores a la media Bélgica, Irlanda y Eslovenia (todas 2,7 %), Alemania y Malta (2,4 %) y Finlandia (2,3 %).
Por debajo del 2,2 % del conjunto de la eurozona se situaron Portugal (1,9 %), Grecia e Italia (1,8 % ambas) , Francia (1,1 %) y Chipre (0,0 %), el único país dónde no aumentó el precio de la cesta de la compra.
La subida de septiembre rompe con la racha de tres meses consecutivos en que la inflación de la eurozona se había mantenido en el 2 %, una estabilidad que propició que el BCE decidiese, el 11 de septiembre, mantener por segunda vez los tipos de interés en el 2 %, ya que sus perspectivas apuntan a que la tasa permanecerá estable a medio plazo.
Su presidenta, Christine Lagarde, consideró entonces que «el proceso desinflacionario ha concluido» y que la institución está en «buen lugar» con los tipos de interés en el 2 %, un mensaje que reiteró ayer mismo durante una conferencia en Helsinki.
El BCE, afirmó, está «bien posicionado para responder si los riesgos a la inflación se desplazan o si emergen nuevos impactos», al tiempo que señaló que estos riesgos «parecen bastante contenidos en ambas direcciones».
La oficina de estadística comunitaria publicará el índice armonizado de precios de consumo de septiembre, con los datos ya revisados, el próximo 31 de octubre.EFE
lpc/drs/lab