The Swiss voice in the world since 1935

La internacionalización de las pymes brasileñas genera 125 millones de dólares

São Paulo, 26 sep (EFE).- La internacionalización de pequeñas y medianas empresas (pymes) brasileñas ha generado cerca de 125 millones de dólares desde 2023, permitiendo al país diversificar mercados, aumentar su competitividad global y fortalecer la economía.

La cifra, estimada por la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), corresponde a los resultados de 39 encuentros empresariales realizados dentro de la iniciativa ‘Exporta Mais Brasil’, que ya ha conectado a 1.220 empresas con 392 compradores de 69 países.

“Exporta Mais Brasil muestra que internacionalizar no es un privilegio de las grandes empresas. Estamos construyendo oportunidades reales de negocios para pequeños y medianos emprendedores de todas las regiones del país”, destacó el presidente de ApexBrasil, Jorge Viana, en un comunicado de la compañía.

Entre enero y principios de septiembre, el programa promovió once encuentros que, se espera, generen más de 21 millones de dólares en exportaciones inmediatas y para los próximos meses.

La directora de Negocios de ApexBrasil, Ana Repezza, señaló en la nota que, más allá de los números, «el gran valor» de Exporta Mais Brasil es permitir que las pymes, muchas lideradas por mujeres, se conecten directamente con compradores internacionales, “sin necesidad de salir del país”.

«Todo es organizado de forma estratégica, con agendas de negociación preparadas de acuerdo con el perfil de los participantes», agregó.

Segmentación de mercados

Con el objetivo de diversificar la oferta y ampliar los resultados de la iniciativa, ApexBrasil ha apostado por la realización de ediciones temáticas del Exporta Mais, volcadas a segmentos específicos como cafés especiales, alimentos y bebidas, máquinas y equipos agrícolas, frutas frescas o moda y confección.

Organizada en la primera semana de septiembre de este año, la edición de alimentos y bebidas industrializadas conectó a 60 empresas brasileñas con 12 compradores internacionales de México, Portugal, Chile, Indonesia, Turquía, India, Jordania, Catar, Sudáfrica y Mozambique.

El encuentro generó 1,5 millones de dólares en negocios inmediatos y representó una oportunidad «única» para ampliar contactos y conquistar nuevos mercados para empresarios como Bruno Silva, presidente de la empresa Sabor de Coco, que produce de forma sostenible aceite o aperitivos con este fruto.

“Logramos acercamientos muy fuertes con el mercado chileno y el mercado de Portugal”, subrayó Silva.

Productos amazónicos

Ante el alto valor agregado y el enorme potencial de estos productos de origen brasileño, que todavía tienen una participación media alrededor de un 1 % en el mercado internacional, ApexBrasil busca apoyar de manera más intensa la internacionalización de empresas del sector, compatible con prácticas sostenibles.

Por ello, en 2023 se creó ‘Exporta Mais Amazônia’, que está centrado en los estados de la región norte del país para fomentar las exportaciones de productos compatibles con la protección de la selva. Este sector ya mueve cerca de 150.000 millones de dólares al año en todo el mundo.

En las dos primeras ediciones del programa, se generaron unos 16 millones de dólares en negocios.

La tercera edición, que será realizada entre el próximo 28 de septiembre y 2 de octubre en Río Branco, capital del estado de Acre, reunirá a más de 60 empresas brasileñas y 20 internacionales.

Son compradores de países como China, Reino Unido, Rusia, Colombia, Sudáfrica, Chile o India, entre otros, interesados en diversidad de productos brasileños.

En ese sentido, el presidente de ApexBrasil recalcó que el desafío de Brasil no es solo acceder a mercados existentes, sino también crear otros nuevos.

“Nuestro objetivo es que el mundo conozca la riqueza cultural y productiva albergada en nuestros bosques”, concluyó. EFE

PBD-apc/mp/cll/enb

(foto)

La Agencia EFE contó con el apoyo de ApexBrasil para la difusión de este contenido.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR