The Swiss voice in the world since 1935

La izquierda colombiana celebra la condena a Uribe como una «victoria de la justicia»

Bogotá, 1 ago (EFE).- Dirigentes del Pacto Histórico y otras figuras políticas de la izquierda colombiana celebraron este viernes la condena al expresidente Álvaro Uribe a 12 años de prisión, en régimen domiciliario, al considerarla un mensaje contundente de que «nadie está por encima de la ley» y un hito en la historia judicial del país.

La sentencia de primera instancia, emitida por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, condena a Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, tras un proceso judicial que ha sido ampliamente conocido en Colombia como ‘el juicio del siglo’.

Una de las reacciones más duras la expresó Eduard Sarmiento, representante a la Cámara por el partido oficialista Pacto Histórico, quien escribió en X que Uribe «pasa de presidente a presidiario», al recordar que será el primer expresidente condenado penalmente en la historia del país.

Sarmiento agregó que el fallo representa «una celebración por las víctimas, por sus familias, por las y los jóvenes perseguidos y por la justicia».

La senadora y precandidata presidencial María José Pizarro, también del Pacto Histórico, afirmó que «el país debe tener claro que no nos mueve un afán de venganza, nos mueve un afán de justicia, de verdad, que son el camino hacia la reconciliación».

Pizarro aseguró que el expresidente «contó con todas las garantías a lo largo de todo el proceso» y subrayó que con esta condena «se abre un camino para que Álvaro Uribe les responda por todas las acusaciones que existen en su contra por graves violaciones a los derechos humanos».

En una línea similar se expresó el también precandidato presidencial Gustavo Bolívar, cercano al mandatario colombiano, Gustavo Petro, quien hasta el momento no se ha pronunciado públicamente sobre la sentencia.

Bolívar cuestionó los intentos de vincular al Gobierno con la decisión judicial: «Sean serios. No son los jueces, ni los opositores, ni los periodistas, ni el gobierno los culpables de una condena y una pena. Somos nosotros mismos con nuestros actos los culpables de las consecuencias», escribió en X.

Por su parte, el representante a la Cámara Alejandro Toro, igualmente del Pacto Histórico, aseguró que el fallo envía «un mensaje claro» a la sociedad colombiana.

«Nadie está por encima de la ley, por dos delitos muy graves: fraude procesal, tratar de engañar la justicia, y soborno de testigos, manipular los testigos para hacerle daño a alguien, en este caso el senador Iván Cepeda. Muy bien por la justicia», expresó.

Este viernes se dio a conocer la pena de 12 años de prisión domiciliaria contra Uribe, de 73 años, por haber intentado manipular a varios testigos en un proceso judicial, así como una multa de más de 822.000 dólares y una inhabilitación para ejercer funciones públicas durante ocho años.

La defensa del exmandatario anunció que apelará la decisión ante el Tribunal Superior de Bogotá, mientras sectores afines han denunciado una supuesta «persecución política» en su contra. EFE

pc/joc/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR