The Swiss voice in the world since 1935

La Justicia de El Salvador mantiene en detención a joven activista y a líder comunitario

San Salvador, 29 oct (EFE).- Un tribunal de El Salvador decidió este miércoles que el joven activista Alejandro Henríquez y el líder comunitario José Ángel Pérez continúen en prisión durante el proceso penal en su contra por los delitos de desórdenes públicos y resistencia por participar en una concentración pacífica que buscaba evitar el desalojo de cientos de campesinos.

Henríquez, abogado, y Pérez, pastor evangélico, asistieron a una audiencia especial de revisión de medidas cautelares en el Centro Judicial de la localidad de Santa Tecla, ciudad cercana a la capital salvadoreña, donde se rechazó la solicitud de la defensa de dejarlos en libertad.

«Nos han negado, nuevamente, que el pastor Ángel y que Alejandro puedan seguir (el proceso penal) en libertad. Confirmaron la detención provisional, ese es el resultado», comentó el abogado Oswaldo Feusier en declaraciones a la prensa al finalizar la audiencia.

Henríquez y Pérez fueron detenidos el 13 de mayo, según denunciaron diversas organizaciones, tras participar en una concentración pacífica en la que pedían al presidente Nayib Bukele apoyo para evitar el desalojo de cientos de campesinos de una zona rural del país.

Feusier señaló que el equipo de abogados siente «una profunda tristeza» y «decepción» por «lo que se ha dado en el tribunal esta mañana».

Aseguró que el negar la libertad a los procesados «es un nefasto precedente para lo que es la vigencia de derechos fundamentales en el país» y «por la manera en que está funcionando el órgano judicial en el país».

La abogada Emperatriz Flores explicó que la defensa presentó ante la jueza del caso -cuya nombre no fue proporcionado por seguridad – múltiples arraigos familiares, económicos y laborales de los procesados pero se concluyó que «estos siguen siendo insuficientes».

«Lamentamos la decisión», dijo Flores, que adelantó que presentarán un recurso de apelación y solicitarán nuevamente la libertad de Henríquez y Pérez.

El pasado 30 de mayo, Henríquez y Pérez enfrentaron la audiencia inicial del proceso penal y el juzgado a cargo rechazó la petición de la defensa de decretar libertad condicional, ordenó detención provisional y un período de seis meses para la etapa de instrucción.

Audiencia preliminar en 2026

La abogada señaló que el proceso penal continúa en su fase de instrucción -investigación por parte de la Fiscalía- que se espera que concluya en diciembre próximo, y posteriormente «las partes seamos convocados a la audiencia preliminar».

Se espera, según la letrada, que esta audiencia, en la que se decidirá si los salvadoreños pasan a juicio, se programe para enero de 2026.

Henríquez y Pérez están en el penal La Esperanza -conocido como Mariona y cercano a la capital salvadoreña-, lugar en el que, de acuerdo con diversas organizaciones de derechos humanos, se ha registrado la mayoría de muertes de personas detenidas en el contexto de un régimen de excepción contra las pandillas.

Este caso ha sido rechazado por organizaciones de derechos humanos nacionales y extranjeras, ya que se da en un contexto de «criminalización» y «detenciones» contra activistas y críticos del Gobierno del presidente Bukele, según han denunciado las ONG. EFE

sa/gf/cpy

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR