
La Justicia iraní absuelve a un ciudadano germano-francés acusado de espionaje
Teherán, 6 oct (EFE).– La justicia iraní anunció este lunes que absolvió a un ciudadano germano-francés del cargo de espionaje presentado en su contra después de su detención durante la guerra de 12 días con Israel en junio.
“El hombre de doble nacionalidad fue absuelto después de que el caso fuera examinado y revisado cuidadosamente por el Tribunal Revolucionario de la ciudad de Bandar Abás”, afirmó el jefe del Poder Judicial de la sureña provincia de Hormozgán, Mojtaba Ghahremani, según informó la agencia Mizan.
Ghahremani indicó que el individuo, identificado como Lennart Christian Jean Pierlot Montrelle, fue detenido en la ciudad de Bandar Abás durante el conflicto con Israel en junio pasado bajo la acusación de espionaje por parte de la fiscalía.
Sin embargo, el jefe de la justicia provincial explicó que “teniendo en cuenta los principios jurídicos y ante la duda sobre la comisión del delito imputado”, se decidió su absolución. No obstante, indicó que, conforme a la ley, el fiscal tiene derecho a apelar el fallo.
Esta noticia se da después de que esta mañana el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, informara que su país espera intercambiar “pronto” a dos ciudadanos franceses encarcelados en Teherán desde 2022 por una iraní detenida en París.
“La decisión sobre la liberación de los dos presos franceses en Irán y de la señora Esfandiari está en proceso ante las autoridades competentes, y esperamos que los preparativos correspondientes se completen y esto se lleve a cabo pronto”, dijo Baghaei en una rueda de prensa.
Irán mantiene encarcelados a Cécile Kohler, profesora de literatura de 40 años, y su pareja, Jacques Paris, de 70, desde mayo de 2022, último día de un viaje turístico a Irán.
Francia presentó en mayo pasado una demanda contra Irán ante el Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) de La Haya por la detención de los dos profesores, a los que París considera “rehenes de Estado”, denuncia que retiró a finales de septiembre.
Teherán busca, por su parte, la liberación de la ciudadana iraní Mahdie Esfandiari, de 39 años, detenida en París desde febrero por, según la República Islámica, “apoyar al pueblo palestino” con mensajes en redes sociales.
Irán ha sido acusado por países occidentales de usar a presos con doble nacionalidad y extranjeros como medida de presión o para el intercambio de prisioneros con otros Estados, una práctica calificada de “diplomacia de los rehenes” por otras naciones y organizaciones de derechos humanos.
En el último caso, Teherán liberó este enero a la periodista italiana Cecilia Sala en un aparente intercambio por el ciudadano iraní Mohammad Abedini, detenido en Italia a petición de Estados Unidos.
Actualmente, cerca de 20 ciudadanos europeos se encuentran detenidos en suelo iraní. EFE
ash/jgb