The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

La líder del partido gobernante de Japón desata polémica al pedir trabajar «como caballos»

Tokio, 6 oct (EFE).- El llamado de la nueva líder del partido gobernante japonés y potencial primera ministra, Sanae Takaichi, a su equipo para que trabajen «como caballos» y su promesa de abandonar su vida personal en beneficio del trabajo atrajo este lunes las críticas de un grupo de abogados que representa a víctimas del exceso de trabajo.

Tras hacerse con la victoria en las primarias del sábado del Partido Liberal Democrático (PLD), Takaichi ofreció una rueda de prensa en la que dijo: «Quiero que todos trabajen como caballos. Yo misma abandonaré el término ‘conciliación familiar'», recogió el periódico japonés Mainichi Shimbun.

Las declaraciones generaron controversia en redes sociales y la propia Takaichi tuvo que desdecirse en otra rueda de prensa al día siguiente, en la que pidió «valorar» la «conciliación familiar».

Este lunes, sin embargo, el Grupo Nacional de Abogados para Víctimas de Karoshi (el término japonés para la muerte por sobretrabajo), pidió a Takaichi retractarse de sus palabras, que en su opinión «niegan los esfuerzos del Gobierno para crear entornos de trabajo saludables y reviven un espiritualismo desfasado».

La condena se añade a la sorpresa expresada ante las declaraciones por el primer ministro saliente, Shigeru Ishiba.

«Como ella dijo claramente que sacrificaría su equilibrio entre el trabajo y la vida personal, no puedo evitar preguntarme si eso está bien. Pero creo que es su forma de expresar su determinación», dijo Ishiba el pasado sábado, tras la victoria de Takaichi.

El sobretrabajo sigue siendo uno de los grandes problemas del mundo laboral japonés. El año pasado, 247 personas sufrieron ataques o problemas de corazón por trabajar demasiadas horas extra, y 89 se suicidaron o trataron de suicidarse, según cifras de las autoridades sanitarias.

Otras 1.057 sufrieron problemas mentales o depresión por el sobretrabajo.

A pesar de que la situación ha mejorado algo gracias a los esfuerzos de las autoridades y las compañías por limitar el sobretrabajo, el envejecimiento de la población y la falta de mano de obra contribuyen al problema, con profundas raíces en la cultura laboral del país.

Takaichi, de 64 años de edad, se hizo con la victoria en las primarias del PLD del sábado, convirtiéndose en la primera mujer en liderar el partido gobernante de Japón, y será, previsiblemente, la primera mandataria en la historia del país, si logra ser confirmada en la Dieta (el Parlamento), donde la coalición gobernante no llega a la mayoría absoluta.EFE

jdg/daa/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR