 
La OEA respalda la legitimidad del Gobierno de Guatemala tras sus denuncias de ‘lawfare’
Washington, 30 oct (EFE).- La Organización de los Estados Americanos (OEA) respaldó este jueves la legimidad democrática del Gobierno de Guatemala durante una sesión extraordinaria en la que el ministro de Relaciones Exteriores guatemalteco, Carlos Ramiro Martínez, denunció un caso de ‘lawfare’ contra su Gobierno.
«Nos preocupa el peligro constante que plantean las acciones del Ministerio Público (Fiscalía) y de juzgados cooptados que tienen como objetivo crear una crisis política y jugar a un proceso de desestabilización del Gobierno», aseguró el canciller guatemalteco en sede de la OEA en Washington.
Martínez denunció, como hizo previamente su presidente, Bernardo Arévalo de León, intentos de golpe de Estado en su contra por parte de miembros de la justicia sancionados por la Unión Europea y Estados Unidos.
«En los últimos días se han realizado una serie de actuaciones arbitrarias e ilegítimas por parte de operadores del sistema de justicia, de jueces y del Ministerio Público, orientadas a distorsionar los resultados de las elecciones generales del 2023, a desconocer la voluntad popular expresada en las urnas y a forzar la destitución de autoridades legítimamente electas por el pueblo guatemalteco, incluyendo diputadas, diputados, alcaldes, la vicepresidenta y el propio presidente de la República», aseguró.
El secretario general de la organización, Albert Ramdin, defendió el «ejercicio de derechos democráticos» que el pueblo de Guatemala llevó a cabo cuando eligió a su presidente.
«Esa decisión democrática, en nuestra opinión, y como muchos de ustedes han señalado aquí hoy, debe ser respetada por todos los actores. La reciente opinión de la Corte de Constitucionalidad no deja lugar a dudas ni a incertidumbres con respecto a la legitimidad del presidente en ejercicio y del Gobierno. Por lo tanto, cualquier intento de socavar este mandato afecta no solo a la estabilidad de Guatemala, sino también a los valores democráticos que defendemos colectivamente en el hemisferio», afirmó Ramdin.
Los estados miembros respaldaron también el prevalecimiento de la democracia y la legalidad su presidente frente a los ataques reportados.
La OEA ha designado una misión especial de expertos para apoyar el seguimiento de las elecciones que visitará Guatemala próximamente para fortalecer los procesos democráticos. Esta misión, según Ramdin, estará financiada por los observadores permanentes de la organización: España, Francia, Suecia, Suiza, Noruega, Italia y las Naciones Unidas.
Además, el próximo 5 de noviembre votarán una declaración para reafirmar el compromiso de los estados de la OEA con la preservación del ordenamiento constitcional y democrático en Guatemala. EFE
ecs/aaca/gad
(foto)(video)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
