 
La OTAN realizará tareas de desminado e inspección de infraestructuras en el Báltico
Helsinki, 30 oct (EFE).- El Grupo Permanente de Contramedidas Antiminas de la OTAN 1 (SNMCMG1, por sus siglas en inglés) realizará en noviembre tareas de desminado e inspección de infraestructuras críticas submarinas en las costas finlandesas del mar Báltico, informó este jueves la Marina del país nórdico.
El SNMCMG1, que irá acompañado por el buque dragaminas finlandés Katanpää, llevará a cabo las labores de detección y eliminación de artefactos explosivos antiguos entre el 3 y el 14 del mes próximo frente a las costas de Hanko y la península de Porkkala, al oeste de Helsinki.
Según la Marina finlandesa, todavía hay «un número considerable» de minas marinas que datan de las dos guerras mundiales en el fondo del mar frente a las costas del país nórdico, aunque como tales no suponen un riesgo para el tráfico marítimo.
Además del desminado, el grupo naval de la OTAN se encargará de inspeccionar y monitorear el estado de las infraestructuras submarinas críticas de la zona, como los cables de alta tensión y de telecomunicaciones, en el marco de la operación ‘Baltic Sentry’ de la Alianza.
«Las operaciones de limpieza de municiones históricas reales en el mar Báltico ofrecen excelentes oportunidades de entrenamiento para los buques del SNMCMG1», afirmó en un comunicado el capitán Marko Laaksonen, subjefe del Estado Mayor de Operaciones Navales de Finlandia.
«Al mismo tiempo, estos esfuerzos conjuntos con la OTAN nos ayudarán a controlar y conocer mejor las rutas marítimas y las infraestructuras críticas», añadió Laaksonen.
Desde el inicio de la guerra de Ucrania, Finlandia ha sido víctima de varios incidentes misteriosos en los que resultaron dañadas sus infraestructuras submarinas críticas en el Báltico, entre ellas un gasoducto, un cable eléctrico de alta tensión y cinco cables de telecomunicaciones. EFE
jg/cph/lar
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
