The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

La película española ‘Sorda’, nominada al Premio del Público LUX 2026 de la Eurocámara

Estrasburgo (Francia), 7 oct (EFE).- La película española ‘Sorda’, dirigida por Eva Libertad, es una de las cinco nominadas al Premio del Público LUX 2026 que otorga anualmente el Parlamento Europeo en reconocimiento a filmes que fomenten el debate sobre cuestiones sociales que reflejan los valores comunes europeos.

La presidenta de la comisión de Cultura del Parlamento Europeo, Nela Riehl, anunció en rueda de prensa las cinco películas nominadas en la edición de este año, seleccionadas de un total de 40 filmes por un panel de profesionales del sector cinematográfico procedentes de toda la Unión Europea y producidas por cineastas de una decena de países europeos.

Junto a ‘Sorda’ están nominadas ‘Christy’ (Reino Unido e Irlanda), ‘Un simple accidente’ (Irán, Francia y Luxemburgo), ‘Love me tender’ (Francia) y ‘Sentimental Value’ (Noruega, Francia, Dinamarca, Alemania y Suecia).

‘Sorda’, ópera prima de la directora murciana Eva Libertad y Biznaga de Oro a mejor película española en el reciente Festival de Cine de Málaga, se estrenó en los cines de España el pasado 4 de abril.

La historia de las dificultades a las que se enfrentan una mujer sorda y su pareja, un hombre oyente, al preparar la llegada de su primera hija tuvo su estreno mundial en el 75 Festival Internacional de Cine de Berlín, donde recibió el valioso Premio del Público de la sección Panorama y el premio independiente CICAE Art Cinema Award.

Se trata del primer largometraje español protagonizado por una actriz sorda, Miriam Garlo, cuenta también en el elenco con el barcelonés Álvaro Cervantes y parte del cortometraje homónimo nominado a los Premios Goya en 2023, dirigido por Eva Libertad y Nuria Muñoz.

La película ganadora será determinada a partes iguales por los votos de los 719 eurodiputados y por los de los ciudadanos europeos que se pronuncien en la página web del premio, donde podrán dar a cada producción entre una y cinco estrellas. El premio se desvelará en una ceremonia en el Parlamento Europeo en Bruselas a mediados de abril de 2026.

La vicepresidenta del Parlamento Europeo Sabine Verheyen subrayó que será la primera vez que, gracias a la dirección general de Traducción de la Eurocámara, las cinco películas nominadas se ofrecerán con subtítulos adaptados para personas sordas o con dificultades auditivas, además de los ya habituales subtítulos en las 24 lenguas oficiales de la UE.

Verheyen subrayó que esto no sólo supone un paso concreto hacia una mayor inclusividad en el sector del cine europeo sino que también ayudará a la distribución internacional de estas películas y a que lleguen a audiencias aún más amplias. EFE

lzu/lpc/rcf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR