
La pobreza urbana en Argentina baja al 31,6 % en el primer semestre de 2025
Buenos Aires, 25 sep (EFE).- La pobreza en la población urbana de Argentina se situó en el 31,6 % en el primer semestre del año, lo que supuso una bajada de 6,5 puntos porcentuales con respecto a la tasa registrada en la segunda mitad de 2024, informaron este jueves fuentes oficiales.
Según señaló el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en un informe, el índice de indigencia se situó en el primer semestre de este año en el 6,9 %, 1,3 puntos por debajo de la tasa registrada en el semestre anterior.
La tasa de pobreza del primer semestre del año es la más baja desde la primera mitad de 2018.
En la comparación interanual, el índice de pobreza retrocedió en el primer semestre 21,3 puntos porcentuales, mientras que la tasa de indigencia descendió 11,2 puntos.
La población más afectada por la pobreza es la de los niños de hasta 14 años, grupo en el que la tasa de pobreza es del 45,4 % y la tasa de indigencia, del 10 %.
La medición solo tiene en cuenta el nivel de vida en los 31 centros urbanos más poblados del país, lo que abarca a 29,9 millones de personas, sobre una población total en Argentina de unos 47 millones de personas.
En la primera mitad de 2024 el índice de pobreza había saltado al 52,9 %, la tasa más alta desde 2003, por los efectos del cóctel de ajuste económico de ‘shock’ y elevadísima inflación que caracterizó a los primeros meses del Gobierno de Javier Milei.
La bajada en la tasa oficial de pobreza durante el primer semestre de este año tiene relación directa con el proceso de desaceleración de la inflación -que pasó del 117,8 % interanual en diciembre de 2024 al 39,4 % en junio último. EFE
nk/pd/av
(foto) (video)