The Swiss voice in the world since 1935

La protesta de los jóvenes marroquíes «no es comparable» con otros países, según Gobierno

Barcelona, 21 oct (EFE).- Las protestas que los jóvenes marroquíes han protagonizado durante las últimas semanas «no son comparables» con las revueltas de la Generación Z de otros países, porque «Marruecos es un país que está despegando» y «ese crecimiento es el que ha hecho aumentar las ambiciones de los jóvenes», según el responsable de Asuntos Internacionales de Marruecos, Fouad Yazourh.

En el foro de diálogo World in Progress (WIP), impulsado por el Grupo PRISA en Barcelona, el director general de Asuntos Políticos Internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí ha subrayado que «no hay que confundir los grandes proyectos con lo social», en referencia a las comparaciones que han hecho los manifestantes entre lo que el Gobierno se está gastando en preparar el Mundial de Fútbol 2030 y el presupuesto de sanidad.

Yazourh ha distinguido entre dos tipos de manifestante: los «pacíficos», que tienen «ambiciones legítimas» y con los que ha habido un problema «de comunicación»; y los «violentos», que «no se sabe qué motivaciones hay y ni qué hay detrás».

Marruecos quiere normalizar relaciones con Argelia

El diplomático también ha hablado del anuncio del enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, que ha dicho que Marruecos y Argelia están negociando un acuerdo de paz con el apoyo de Estados Unidos.

A este respecto, Yazourh ha señalado que Marruecos «quiere estabilidad» y «normalizar las relaciones» con Argelia, con quien mantiene posturas encontradas respecto al territorio del Sahara Occidental.

En este sentido, ha recordado que el rey de Marruecos ha llamado «en tres ocasiones» a la autoridades argelinas «para normalizar las relaciones» y «ninguna de las llamadas ha sido respondida».

Asimismo, se ha referido al «diálogo estratégico» que mantiene Marruecos con Estados Unidos «sobre África», tanto en lo referente al Magreb como al África subsahariana.

El mejor momento de la relación entre Marruecos y España

El diplomático marroquí ha aprovechado su visita a España para insistir en que las relaciones con este país vecino son «excelentes» y «atraviesan por su mejor momento».

Ha destacado la cooperación entre los dos países en la lucha contra «los traficantes de personas» y la estrecha relación comercial que mantienen.

También se ha referido a la delicada situación que vive el Sahel y ha lamentado que los graves problemas de esta zona estén siendo relegados en la agenda internacional.

«Los conflictos de Oriente Medio y Ucrania son importantes -ha reconocido-, pero el Sahel es la zona del planeta con más víctimas de terrorismo, y el área afectada se sigue extendiendo».

La receta para luchar contra «el tráfico de drogas y de personas» y contra la violencia de «separatistas y terroristas» es impulsar «iniciativas que favorezcan el desarrollo económico de la región», ha argumentado. EFE

rod/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR