The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

La RDC firma un acuerdo de principio minero con una empresa estadounidense

Kinsasa, 18 jul (EFE).- La República Democrática del Congo (RDC) firmó un acuerdo de principio sobre exploración minera con la empresa estadounidense Kobold Metals, un nuevo paso para cumplir las promesas del presidente congoleño, Félix Tshisekedi, a su homólogo de EE.UU, Donald Trump.

Según confirmó la Presidencia congoleña en un comunicado difundido la pasada noche, el acuerdo fue firmado el jueves por el ministro congoleño de Minas, Kizito Pakabomba, y por el director general de Kobold Metals en la RDC, Benjamin Katabuka, en presencia de Tshisekedi.

El pacto «sella una asociación estratégica destinada a allanar el camino a la inversión estadounidense en el sector», destacó el comunicado.

«Esperamos que esta puerta abierta por el Gobierno congoleño para las inversiones estadounidenses nos lleve hacia otras inversiones de Estados Unidos en la RDC», dijo Katabuka.

Según detalló Kobold Metals, mediante el acuerdo la empresa se compromete a invertir en la digitalización de los datos geológicos de la RDC «para hacerlos accesibles a todo el mundo y atraer inversiones».

Asimismo, la compañía también impulsará la explotación minera en el país usando herramientas tecnológicas «avanzadas», como la inteligencia artificial, y el desarrollo del proyecto minero de litio situado en Manono, en la provincia de Tanganica (sureste).

Con este objetivo, Katabuka confirmó que Kobold Metals presentará en breve solicitudes de exploración para amplias extensiones de territorio en el país.

El pasado junio, el presidente Tshisekedi ya anunció que su país firmaría próximamente un acuerdo «estratégico» con EE.UU. en el sector minero que marcaría «un paso decisivo en el posicionamiento de la RDC como actor central en la transición energética mundial».

Según reveló entonces el mandatario congoleño, el pacto permitiría explotar de manera sostenible minerales como el cobre, el cobalto y el litio, fundamentales para la industria tecnológica y la fabricación de teléfonos móviles.

En febrero, Tshisekedi ofreció a Trump el acceso a minerales clave a cambio de su ayuda para derrotar al grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), que combate contra el Ejército de la RDC en el este congoleño, con el apoyo de la vecina Ruanda.

Trump, por su lado, confirmó que el acuerdo de paz rubricado a nivel ministerial el pasado 27 de junio entre Ruanda y la RDC, bajo el auspicio estadounidense, daría a su país «muchos de los derechos de los minerales del Congo».

Los ministros de Exteriores de Ruanda y la RDC, Olivier Nduhungirehe y Thérèse Kayikwamba Wagner, respectivamente, firmaron en Washington ese pacto, que entró en vigor de manera inmediata y busca poner fin a tres décadas de tensiones bilaterales.

Desde 1998, el este de la RDC sufre un conflicto alimentado por la presencia de grupos rebeldes y el Ejército, pese al despliegue de la misión de paz de la ONU en la RDC (Monusco). EFE

py-lbg/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR