
La región belga de Flandes exigirá a los trabajadores migrantes un curso de integración
Bruselas, 29 sep (EFE).- La región belga de Flandes impondrá en adelante a los trabajadores migrantes de terceros países un programa educativo de integración para que adquieran conocimientos sobre la legislación laboral y de residencia, así como el sistema de seguridad social o los procedimientos de reconocimiento de títulos.
El programa de autoaprendizaje, que será digital y estará disponible inicialmente en seis idiomas, será obligatorio para los trabajadores de fuera de la UE y del Área Económica Europea y se podrá completar antes de llegar a Flandes o durante los primeros seis meses de su estancia.
Incluirá un examen después de cada módulo y para poder obtener un certificado de participación en el programa será necesario superar todos los módulos.
«El programa de introducción obligatorio no solo garantiza que los trabajadores migrantes se integren en el mercado laboral y en nuestra sociedad, sino que también se familiaricen con los valores y las normas que son importantes aquí», dijo la responsable de Integración de Flandes, Hilde Crevits, del partido cristianodemócrata flamenco CD&V, informa este lunes la radiotelevisión flamenca VRT.
El Gobierno federal en Bélgica, del que forman parte también los liberales francófonos (MR), los democristianos flamencos del CD&V, el partido francófono de centroderecha Les Engagés y los socialistas flamencos (Vooruit), está también tratando de endurecer las políticas relacionadas con la migración.
Hace unos meses, ese Ejecutivo anunció su intención de dificultar las condiciones de acceso a las prestaciones sociales por parte de los migrantes.
La responsable de Asilo y Migración, Anneleen Van Bossuyt (del partido nacionalista flamenco N-VA), dijo que quieren que la obtención de la renta de integración para inmigrantes pase a ser condicional, de manera que, para las personas que tengan el estatus de refugiado y que ahora reciben el cien por cien de las ayudas de integración, la renta disminuiría si no se integraran lo suficiente por no hablar un idioma local o por no trabajar.
En el caso de quienes tengan un estatus de protección subsidiaria y temporal, por ejemplo, los ciudadanos ucranianos, la renta de integración no comenzará con el total de la cantidad prevista, pero se podrán obtener bonificaciones de integración. EFE
mb/rf