The Swiss voice in the world since 1935

La UA, la ONU y la UE reafirman su apoyo al multilateralismo para atajar desafíos

Nairobi, 22 sep (EFE).- La Unión Africana (UA), la ONU y la Unión Europea (UE) reafirmaron su apoyo al multilateralismo como «medio más eficaz» para abordar los desafío actuales en el mundo», en una reunión trilateral celebrada en la víspera del inicio este lunes de la semana de alto nivel de la 80 Asamblea General de Naciones Unidas.

El presidente de la Comisión (secretariado) de la (UA), Mahmoud Ali Youssouf; el secretario general de la ONU, António Guterres; y la presidenta de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen; encabezaron la reunión este domingo en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, informó este lunes la organización panafricana en un comunicado.

La UA, la ONU y la UE «reafirmaron su compromiso con el multilateralismo como el medio más eficaz para abordar los desafíos globales actuales», según la Unión Africana.

Asimismo, subrayaron «la plena adhesión a los principios de la Carta de las Naciones Unidas» y expresaron «preocupación por el creciente desprecio por el derecho internacional humanitario y los derechos humanos».

Los tres líderes analizaron varios conflictos de África, como los de Sudán, Libia, la República Democrática del Congo y Somalia, así como la inestabilidad en la región del Sahel; y abogaron por apoyar vías que sirvan para resolver esos problemas.

De cara al futuro, la UA, la ONU y la UE se comprometieron a profundizar su «alianza trilateral para apoyar soluciones lideradas por África a los desafíos de paz y seguridad», y destacaron los preparativos en curso para la próxima Cumbre UA-UE que tendrá lugar en Angola el próximo noviembre.

Además, Youssouf, Guterres y Von der Leyen, abogaron por la «plena implementación del Compromiso de Sevilla para desbloquear la inversión, aliviar la carga de la deuda y reformar los bancos multilaterales de desarrollo», en referencia al resultado de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebró en Sevilla (España) del 30 de junio al 3 de julio pasados.

Por último, remarcaron la «urgente necesidad de compromisos ambiciosos» en la próxima Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, haciendo hincapié en «el grave impacto de las perturbaciones climáticas en las comunidades vulnerables».

La 80 Asamblea General de las Naciones Unidas tendrá lugar del 22 al 30 de septiembre en Nueva York, donde se reunirán líderes de más de 200 países. EFE

pa/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR