La UA felicita al presidente Biya por su reelección pero lamenta la represión en Camerún
Nairobi, 29 oct (EFE).- El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Mahmoud Ali Youssouf, felicitó a Paul Biya por su reelección como jefe de Estado en Camerún, pero lamentó la «represión» registrada tras proclamarse este lunes los resultados de las elecciones del pasado día 12, e hizo un llamamiento al «diálogo nacional».
En un comunicado emitido a última hora del martes, Youssouf felicitó a Biya, de 92 años, por su «victoria como presidente reelegido de la República de Camerún».
Sin embargo, el presidente de la Comisión (secretariado) manifestó «su profunda preocupación por los informes de violencia, represión y detenciones de manifestantes y actores políticos en relación con los resultados electorales».
Youssouf exhortó a todos los actores institucionales y políticos a «actuar con moderación y trabajar por la preservación de la cohesión social, la paz y la estabilidad en Camerún».
También instó a las autoridades camerunesas a que den «máxima prioridad al diálogo nacional inclusivo y a la consulta con todos los actores políticos para alcanzar el consenso en aras de la unidad nacional, la paz y la seguridad colectiva».
Por último, el presidente reafirmó el compromiso de la Unión Africana de seguir apoyando al pueblo de Camerún en su lucha por consolidar la democracia, la justicia social y el Estado de derecho.
El Consejo Constitucional del país anunció este lunes que Biya, en el poder desde 1982, ganó las elecciones presidenciales del 12 de octubre con un 53,66 % de los votos.
Su principal rival en la contienda, el exministro y opositor Issa Tchiroma Bakary -que se había proclamado vencedor dos días después de los comicios-, obtuvo un 35,19 %.
La ONG pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) denunció este martes que el periodo postelectoral en Camerún se ha visto empañado por la violencia, con al menos cuatro muertos presuntamente a manos de las fuerzas de seguridad, decenas de heridos y cientos de detenidos. EFE
pa/lab