The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

La UA quiere colaborar con Al Anani en la Unesco para empoderar a los jóvenes africanos

Nairobi, 7 oct (EFE).- La Unión Africana (UA) felicitó al egipcio Jaled al Anani por su nominación como director general de la Unesco y espera colaborar con él para «empoderar» a la juventud africana, a la espera de que su nombramiento se haga oficial cuando los países miembros de la agencia le den previsiblemente el sí en noviembre.

En un breve comunicado difundido a última hora del lunes, el jefe de la Comisión (secretariado) de la UA, Mahmoud Ali Youssouf, destacó la «trayectoria ejemplar» del reconocido egiptólogo y exministro de Turismo de Egipto «en liderazgo y servicio público, en particular en los ámbitos de la cultura, la educación y el patrimonio».

Youssouf expresó «su firme confianza en la capacidad de su excelencia Al Anani para dirigir la Unesco con visión y dedicación en un momento en que la cooperación internacional es más esencial que nunca».

El presidente de la Comisión destacó también que la UA está dispuesta a «colaborar» con Al Anani para «promover iniciativas conjuntas que inspiren y empoderen a la juventud africana, apoyen la innovación y la creatividad y protejan el rico patrimonio cultural y natural de África para las generaciones futuras».

El Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura nominó este lunes a Al Anani para dirigirla, una decisión que debe confirmarse el próximo 6 de noviembre durante las sesiones que la Conferencia General (donde están representados todos los Estados miembros), que se celebrará en Samarcanda (Uzbekistán).

Pero el respaldo del Consejo hace prácticamente segura su ascensión al puesto, ya que la Conferencia General no ha votado nunca en contra de la propuesta de director general hecha por el organismo interno.

Al Anani, que partía como favorito, logró este hito imponiéndose por aplastante mayoría (55 votos a 2) a su único rival, el congoleño Firmin Edouard Matoko, en la votación que celebró mediante escrutinio secreto el Consejo Ejecutivo este lunes en París, en la sede de la Unesco.

Al Anani era el único candidato externo de los tres que se habían presentado el pasado marzo, una lista que completaban la mexicana Gabriela Ramos Patiño, la subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, que se retiró finalmente de la campaña este verano, y Matoko, de 69 años, subdirector general a cargo del Sector Prioridad África y de Relaciones Exteriores de la Unesco.

Nacido en Giza en 1971, su candidatura venía avalada por la UA y la Liga de Estados Árabes, así como países como España, Brasil, Austria o Francia, que habían manifestado públicamente su apoyo. EFE

lbg/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR