The Swiss voice in the world since 1935

La UE e Indonesia firman mañana martes acuerdo de libre comercio tras 10 años negociando

Bangkok, 22 sep (EFE).- La Unión Europea (UE) e Indonesia firmarán este martes en la turística isla de Bali el acuerdo de libre comercio que preparan desde 2016, en una ceremonia que cerrará casi una década de negociaciones, en medio de la incertidumbre económica global que ha acelerado la búsqueda de nuevos socios.

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, y el ministro indonesio de Comercio, Budi Santoso, rubricarán mañana el tratado, según confirmaron las dos partes, en una ceremonia que arrancará a las 11:00 hora local (3:00 GMT) en el hotel Sofitel Nusa Dua de Bali.

Tras la firma, en la que ejercerá de testigo el ministro indonesio de Economía, Airlangga Hartarto, Budi y Sefcovic, quien calificó el acuerdo de «hito importante» en redes sociales, ofrecerán una rueda de prensa conjunta.

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el presidente indonesio, Prabowo Subianto, ya anticiparon en julio, cuando ultimaron las bases políticas de un acuerdo que describieron como «ambicioso», que este «brindará grandes oportunidades» a ambas economías.

Bruselas y Yakarta han negociado durante cerca de 10 años su TLC, que ha tenido entre sus principales escollos el aceite de palma, producido y exportado por Indonesia y Malasia principalmente y a cuyo uso como materia prima para biocombustibles impone restricciones el bloque comunitario, con motivo de su impacto en la deforestación.

En enero, un comité de la Organización Mundial del Comercio (OMC) falló a favor de la UE en las desavenencias con Indonesia, al considerar que sus medidas limitativas son consistentes con las normas comerciales internacionales, si bien señaló defectos en la elaboración y la aplicación de las mismas.

La firma del tratado llega además en un momento de crecientes tensiones comerciales, tras la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a sus socios comerciales, que se han visto obligados a prestar atención a otros mercados y pensar en diversificar sus rutas comerciales.

Washington pactó con el bloque comunitario un arancel generalizado del 15 %, al tiempo que impuso un gravamen del 19 % a Indonesia, la principal economía del Sudeste Asiático y decimosexta del mundo.

En una búsqueda generalizada de alternativas comerciales, la UE y varios países de Asia más allá de Indonesia -India, Filipinas, Malasia y Tailandia- así como Australia han impulsado sobre todo en los últimos meses negociaciones de TLC.

En la región de Asia-Pacífico, Bruselas tiene acuerdos de libre comercio con Singapur, Vietnam, Japón, Corea del Sur y Nueva Zelanda, y mañana sumará el pactado con Indonesia. EFE

mca/pav/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR