
La UE simplifica los informes fiscales de las multinacionales para el tipo mínimo del 15 %
Bruselas, 11 mar (EFE).- Los gobiernos de la Unión Europea acordaron este martes nuevas normas que simplifican las obligaciones de información a cargo de las multinacionales en el marco del tipo mínimo del 15 % en el impuesto de sociedades acordado a nivel global en la OCDE, según informó en un comunicado el Consejo de la Unión Europea.
El acuerdo, alcanzado por los ministros de Finanzas de los Veintisiete, modifica la directiva europea de cooperación administrativa en materia de fiscalidad (DAC9) y, además de dicha simplificación, refuerza el intercambio de información entre autoridades tributarias nacionales.
De esta forma, las multinacionales que están sujetas al pacto de la OCDE dispondrán de un «formulario estándar» para comunicar la información fiscal necesaria a fin de garantizar un «funcionamiento adecuado» de este tipo mínimo del 15 %.
«Las compañías tendrán un formato único para trasladar la información relevante y las autoridades tributarias de los Estados miembros cooperarán de manera cercana para intercambiar la información. Esto simplificará significativamente el proceso y reducirá la carga administrativa tanto para las autoridades fiscales como para las empresas», destacó el ministro polaco de Finanzas, Andrzej Domanski, cuyo país ostenta la presidencia de turno de la UE este semestre.
En concreto, están sujetas a este tipo mínimo del 15 % en el impuesto de sociedades las multinacionales y empresas nacionales con una facturación anual combinada de al menos 750 millones de euros.
En la actualidad, cada firma que forme parte de una multinacional tiene que comunicar su información fiscal a las autoridades tributarias de cada país en el que tienen actividad, un proceso que «puede ser complicado y consumir demasiado tiempo», justificaba la Comisión Europea cuando presentó la propuesta, en octubre del pasado año.
Con los cambios, las multinacionales podrán centralizar la comunicación de estos datos fiscales para todo el grupo.
Todos los Estados miembros de la UE, incluidos aquellos que optaron por retrasar la adopción a nivel nacional del tipo mínimo de la OCDE, tendrán que trasladar estas nuevas normas de cooperación administrativa a sus legislaciones nacionales antes del 31 de diciembre de este año. EFE
asa/lpc/ah