
La UE y el Consejo de Europa piden a Armenia y Azerbaiyán abolir pena capital
Bruselas, 9 oct (EFE).- La Unión Europea (UE) y el Consejo de Europa instaron de nuevo este domingo a Armenia y Azerbaiyán a abolir la pena de muerte, en un comunicado conjunto con motivo del Día Europeo y Mundial contra la Pena de Muerte.
Las dos instituciones recordaron que este año se cumple el vigésimo aniversario de la entrada en vigor del protocolo 13 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH), relativo a la abolición de la pena de muerte en cualquier circunstancia.
“Elogiamos a todos los Estados miembros del Consejo de Europa (incluidos todos los Estados miembros de la UE) que han abolido la pena de muerte en todas las circunstancias y pedimos a los dos últimos Estados miembros del Consejo de Europa que aún no se han adherido a este Protocolo -Armenia y Azerbaiyán- que lo hagan sin demora”, recalcaron.
La UE y el Consejo de Europa reiteraron firmemente su “inequívoca oposición a la pena de muerte en todo momento, lugar y circunstancia”.
Apuntaron que el constante descenso en todo el mundo del número de países que siguen aplicando la pena de muerte “confirma la tendencia mundial a abandonar este castigo cruel, inhumano e ineficaz”.
Así, apuntaron que una minoría de 18 Estados, el 9 % del total de los miembros de la ONU, seguía llevando a cabo ejecuciones en 2021.
“Pedimos a esos Estados que introduzcan una moratoria sobre la pena de muerte como primer paso hacia la abolición”, solicitaron.
Además, la UE y el Consejo de Europa condenaron “enérgicamente” las sentencias de muerte dictadas recientemente en la ciudad ucraniana ocupada de Donetsk.
Igualmente, deploraron la modificación del Código Penal de Bielorrusia “por motivos políticos”, de manera que amplía la pena capital a los «actos terroristas en grado de tentativa», con el objetivo final de “atacar a los disidentes políticos”, consideraron.
También pidieron a Singapur, Irán, Arabia Saudí y otros países que han aumentado recientemente el número de ejecuciones, que se sumen a la tendencia mundial y abandonen el uso de este castigo inhumano.
En el otro extremo, elogiaron a Kazajistán por haber ratificado el segundo protocolo facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, cuyo objetivo es abolir la pena de muerte en todo el mundo.
Asimismo, felicitaron a Papúa Nueva Guinea, la República Centroafricana y Guinea Ecuatorial por haber abolido la pena de muerte este año.
Por último, la UE y el Consejo de Europa animaron a todos los Estados a unirse a la Alianza Mundial para el Comercio sin Tortura, que se puso en marcha en 2017 y en la que participan actualmente 62 Estados comprometidos con la restricción del comercio de productos utilizados para aplicar la tortura y la pena capital, recordaron. EFE
rja/ads
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.