
La UE y otras 18 misiones observarán las elecciones del domingo en Bolivia
La Paz, 15 de ago (EFE).- Un total de 19 misiones de observación, incluidas 14 extranjeras y cinco nacionales, acompañarán las elecciones del domingo en Bolivia, que servirán para elegir al presidente, vicepresidente y parlamentarios para los próximos cinco años.
Las delegaciones más amplias pertenecen a la Unión Europea (UE), con 135 integrantes, y la Organización de Estados Americanos (OEA), compuesta por 89, informó este viernes la ministra boliviana de Exteriores, Celinda Sosa.
A ellas se suman las representaciones del Parlamento Andino y del Mercosur, entre otras.
El actual presidente boliviano, Luis Arce, se reunió el jueves con los representantes de las misiones, a las que pidió que «sean equilibrados» en la labor que efectúen en el tiempo que se mantengan en el país, explicó la canciller.
Sosa dijo que la organización del voto en el exterior, en donde alrededor de 370.000 bolivianos residentes en 22 países con más de 1.200 mesas habilitadas en 154 recintos, está lista en un «99 %», y que solo elegirán al presidente y vicepresidente.
En Bolivia están llamadas a votar 7.567.207 personas mayores de 18 años para elegir al presidente, vicepresidente, y representantes al Legislativo para el periodo 2025-2030.
La jornada electoral comenzará a las 8:00 hora local (12:00 GMT) y las mesas de votación estarán habilitadas hasta las 16:00 (20:00 GMT), para que posteriormente se efectúe el recuento de los votos.
Bolivia contará para esta elección con el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), cuyo funcionamiento fue puesto a prueba con simulacros en los nueve tribunales departamentales electorales, y que lanzará información al término de la jornada de votación.
El voto en Bolivia es obligatorio y, tras emitirlo, la persona recibe un certificado de sufragio que deberá presentar para realizar cualquier trámite en instituciones públicas y en la banca en los 90 días posteriores a los comicios.
Dos candidatos opositores, el empresario Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, y el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre, encabezan las encuestas, mientras que el presidente del Legislativo, el oficialista Andrónico Rodríguez, de la alianza Popular, es el postulante de izquierda mejor posicionado, entre el tercer y cuarto lugar. EFE
grb/eb/llb
(foto) (video)