
Lammy defiende el reconocimiento británico de Palestina: «Hamás no es el pueblo palestino»
Londres, 21 sep (EFE).- El vice primer ministro del Reino Unido, David Lammy, defendió este domingo la decisión de reconocer el Estado de Palestina, cuyo anuncio oficial se espera que se produzca esta tarde, pues aseguró que el grupo paramilitar islamista Hamás no representa a todo el pueblo palestino.
Durante una entrevista en BBC, la periodista Laura Kuenssberg preguntó al ‘número dos’ del Gobierno británico sobre qué les diría a las familias de los rehenes israelíes que dicen que reconocer el Estado palestino es un error y complica los esfuerzos para traer a casa a sus seres queridos.
«Hamás no es el pueblo palestino», dijo Lammy. «Un Estado palestino es una causa justa», continuó.
En este sentido, aseguró que la decisión será simbólica y no logrará aliviar la crisis humanitaria o ni la liberación de los rehenes, pero podrá mantener «viva» la esperanza de una solución de dos Estados para la región.
El vice primer ministro británico recordó que hace 108 años, el Reino Unido firmó la llamada ‘Declaración Balfour’ (1917), donde apoyó la creación de un «hogar nacional» para el pueblo judío en la región de Palestina, lo que tres décadas más tarde impulsaría la creación del Estado de Israel.
«Creemos en una patria para el pueblo judío, pero también declaramos que creíamos en los derechos civiles y religiosos del pueblo palestino, y ahora es el momento de defender esos dos Estados», aseveró Lammy.
El pasado 29 de julio, el primer ministro británico, Keir Starmer, anticipó que reconocería el Estado de Palestina en septiembre, antes de la celebración de la Asamblea General de la ONU, si Israel no cumplía con una serie de condiciones, como dar pasos para acabar con la «catastrófica situación en Gaza», decretar un alto el fuego o comprometerse con un proceso de paz a largo plazo que condujera a un Estado palestino que coexistiera junto a Israel.
Lammy, en otra entrevista este domingo con Sky News, aseguró que la posibilidad de un alto el fuego está «hecha añicos» después de que el Ejercito israelí llevase a cabo un ataque aéreo contra un equipo negociador de Hamás a principios de mes en Catar y con la continua expansión de asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada.
El ‘número dos’ del Gobierno británico también condenó la reciente aprobación del plan de expansión de asentamientos junto a Jerusalén Este, conocido como E1: «Garantizaría que no lleguemos a tener dos Estados», dijo.
El anuncio del reconocimiento del Estado de Palestina sucedería apenas unos días después de la visita de Estado al Reino Unido del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ya expresó su «desacuerdo» con la posición británica en una rueda de prensa conjunta con Starmer.
Trump dio unas palmadas en la espalda a su homólogo británico cuando éste recalcó que, a su juicio, Hamás es una organización terrorista y no puede tener ningún papel en la gobernanza de la Franja.
En esta línea, se espera que junto al anuncio del reconocimiento oficial del Estado de Palestina, Starmer establezca una hoja de ruta de sanciones contra Hamás para mitigar las voces críticas de la oposición o incluso del propio Trump o el primer ministr israelí, Benjamín Netanyahu, que aseguran que dar este paso supone una «recompensa» para el grupo paramilitar islamista. EFE
rb/amg