
Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza
Redacción internacional, 7 oct (EFE).- El 7 de octubre de 2023 el grupo palestino Hamás lanzó un ataque contra Israel en el que murieron 1.200 israelíes. Además secuestró a otros 250. Ataques con los que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, justificó la guerra en Gaza, que desde entonces ha provocado más de 67.000 muertos, según Sanidad gazatí.
Esta es la cronología de las primeras 24 horas del conflicto:
– A las 6:30 horas del sábado 7 de octubre de 2023 empiezan a sonar las alarmas antiaéreas en el centro y sur de Israel después de que decenas de cohetes fueran lanzados desde la Franja de Gaza contra su territorio..
– Milicianos palestinos armados se infiltran en diversos puntos del territorio israelí mientras prosigue el lanzamiento de cohetes desde la Franja.
– En el espacio de dos horas, combatientes de Hamás atacaron bases militares y kibutz israelíes cercanos a la frontera y que estaban menos protegidos. Un grupo de Hamás irrumpió disparando en el festival de música Supernova en el sur de Israel, donde estaban reunidas 3.000 personas. Al día siguiente los servicios de emergencia israelíes recuperaron 260 cadáveres en el lugar.
Dos días después también se hallaron en el kibutz de Beeri los cuerpos de 100 personas fallecidas durante el ataque de Hamás.
– Las Brigadas de Al Qasam, el brazo armado de Hamás, confirman que han disparado más de 5.000 cohetes desde Gaza a Israel, y que tienen secuestrados los cuerpos de decenas de israelíes muertos en enfrentamientos en la frontera, en la que denominan operación «Tormenta de Al Aqsa».
– Sobre las 10 de la mañana, el Ejército israelí confirma que ha iniciado la operación “Espadas de hierro” en respuesta a los ataques de Hamás y que sus aviones han comenzado a bombardear varios objetivos de esta organización en Gaza.
– Las fuerzas de Defensa israelíes siguen combatiendo contras los asaltantes de Hamás en varios puntos del sur de Israel y no recuperan el control hasta avanzada la tarde.
– Pasadas las 11:30 horas, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, comparece en TV y declara oficialmente el estado de guerra.
– A primera hora de la tarde, el Ministerio de Sanidad palestino anuncia que al menos 198 palestinos murieron y más de 1.600 resultaron heridos por los combates y los bombardeos israelíes en Gaza.
Por su parte, las autoridades de Israel cifran en más de cien las personas muertas y en más de 900 las heridas en su territorio por el ataque de Hamás.
– Poco antes de las 22:30 horas, Netanyahu vuelve a comparecer en televisión y anuncia que el ejército israelí va a utilizar “todo su poder” para destruir a Hamás. Llama a los palestinos a abandonar Gaza porque cualquier refugio de los terroristas “será reducido a escombros”.
– A primera hora de la madrugada del domingo Hamás asegura que ha atacado el aeropuerto de Ben Gurion, el principal de Israel, donde comienzan a sonar las sirenas.
– Poco después Hamás cifra en «mucho más de varias docenas» el número de israelíes secuestrados en la incursión realizada el sábado en territorio de Israel y confirma que han sido distribuidos por varias zonas de la Franja de Gaza.
Hasta ese momento se contabilizaba la muerte de 250 ciudadanos israelíes y 232 palestinos.
– En la mañana del domingo el Ejército israelí informa de que ha recuperado el control de 29 lugares dentro de Israel que fueron tomados por Hamás, pero siguen los combates contra milicianos de este grupo todavía en ocho puntos.
cmm-lss/doc/lab
cml-lss/doc